Libre y libertina
quise ser un pájaro
o una pájara.
He recordado que se volar.
©Yolanda Jiménez. (Haiku y fotografía, tomada en una muestra artística en la «Casa de la lengua peruana» en Lima. Desconozco a su autor/a.
"La belleza de las cosas existe en el espíritu de quien las contempla". David Hume
26 Ene 2023 1 comentario
en poesía Etiquetas:Arte, conciencia, crecimiento, Libertad., poesía, Viajes
Libre y libertina
quise ser un pájaro
o una pájara.
He recordado que se volar.
©Yolanda Jiménez. (Haiku y fotografía, tomada en una muestra artística en la «Casa de la lengua peruana» en Lima. Desconozco a su autor/a.
20 Ene 2023 1 comentario
en Espiritualidad, Fotografía, poesía Etiquetas:compartir, espiritualidad, poesía, viajar
Tu intuición es certera,
tu camino va a estar bien,
ve a por lo que quieres,
mantén tu serenidad;
A su manera, él te ama,
confía en tu corazón.
Sobre el tapete de colores
hojas de coca esparcidas,
manos seguras,
su mirada y la mía,
chispas de fuego entrechocadas,
su piel oscura, la mía clara,
sangre indígena,
sabiduría contenida.
Se valiente,
no dudes entre sí y no,
deja atrás el pasado,
camina segura,
ama como eres.
Su voz clara,
un halo de misterio,
interrogantes mojados,
aroma de selvas,
lluvia vespertina.
Su poder y el mío.
Todo es posible.
©Yolanda Jiménez (Poema)
©Juan Peláez (Fotografías)
20 Dic 2022 1 comentario
en poesía Etiquetas:compartir, conciencia, crecimiento, poesía
Llueve sobre mojado,
sobre la alfombra descolorida.
Llueve humedades dormidas
habitantes del desván
donde reposan los libros olvidados.
Llueven mis pasos de musgo,
de mohos y de helechos.
Mi mano te sostiene
y escurren gotas
sobre mis hombros desnudos.
©Yolanda Jiménez (Poema y fotografía)
*Poema extraído de mi recién publicado libro de Poesía: «Contra Trocha»
19 Dic 2022 1 comentario
en poesía Etiquetas:amistad, amor, compartir, conciencia, poesía
«Cuando empecé a escribir, mi padre me regaló esta máquina. Con ella hice mis primeros pinitos. Cada escritor necesita tener un símbolo de su creación. Ahora es tuya, gran poeta. Que te inspire y durante todos los años que te quedan, te recuerde tu gran capacidad de ver lo bello y maravilloso en ti, en el mundo y transformarlo en palabras. Que así sea».
– Juan Peláez –
«Felicitaciones Yolanda. Ha sido precioso, emotivo, muy bien presentado y has estado estupenda». Gracias Juan y Chema, por estar, apoyar y quererla. Y a Vicente por el diseño curioso y el trabajo impecable».
– Begoña Jiménez –
«Felicidades Yolanda!!! Muchísimas felicidades por ser una poetaza impresionante, una persona interesante y comprometida, guapísima y elegante y también por tu onomástica hoy. El acto ha sido una preciosidad, buenísima idea el juego de la poesía aleatoria que ha funcionado muy bien. todo ha estado estupendo y el placer añadido de verte y veros a todos».
-Alicia Ríos –
«Gracias Yolanda por la tarde tan estupenda que nos regalaste. La mejor de tus presentaciones y he estrado en todas. Y de las que hemos estado últimamente también la mejor, pero con gran diferencia. Y te puedo decir que la más divertida y entrañable de cuantas he estado. Lo que te digo no son solo palabras, son hechos reales»
-María Jesús Orella –
«Una tarde estupendísima. Me ha encantado verte y compartir. Ha sido muy bonito. Lo hemos pasado muy, muy bien. Y enlazamos con el plan de ir a conocer el Madrid artístico-musical».
-Arancha Colomo –
Gracias Yolanda por invitarme al acto de presentación de tu libro. Ha estado muy bonito, genial. Tus poemas me han llegado mucho. He visto que estabas rodeada de gente muy cariñosa a tu lado. Lo he pasado muy bien. En la dinámica que has propuesto he tenido una sensación muy especial y espiritual. Cosas casuales o causales. Muchísimas gracias. Ha sido muy bonito.
-Antonio Olave –
«Nos encantó reencontrarnos contigo. Me encantan la Literatura y la Poesía. A buen seguro, disfrutaremos de leerte. Has vuelto a demostrar en el ejercicio, que la cultura y escribir poemas pueden estar al alcance de todos. Merece la pena compartir tiempo y vida con las personas con las que sentimos conexión. Gracias por tu invitación, tu amabilidad y tu disposición. Fue muy emotivo también recordar a tu madre y verte rodeada de tu familia y buenos amig@s, y empaparnos de cuanto te quieren»
-José Tirado y Estrella –
«Ha sido muy entrañable, íntimo y sentido, Yolanda. He apreciado toda tu emoción. Lo más importante es querernos.»
-Mariano Velázquez –
Genial Yolanda. Siempre he reconocido tu gran sensibilidad de como percibes y relatas el latir del mundo, desde tu atalaya, tal y como Safo iluminaba y regalaba al mundo su delicada y maravillosa égloga. Gracias una vez más, amiga por ser como eres. Animo para seguir escribiendo y tienes nuestro apoyo incondicional»
-José Luis Aguilella y Loreto –
«Enhorabuena por el libro y por la presentación tan divertida. Estoy encantada de verte de nuevo en acción»
-Cecilia Liao –
«Muchas felicidades. Te deseo mucha ilusión para que sigas inspirándote, escribiendo y deleitándonos a tod@s»
-Mabel –
«Ha sido un placer y me ha encantado el momentazo que nos has hecho pasar»
-Clementina Alonso –
«Me encantó la presentación, verte a ti y a toda tu familia»
-Barbara Ortiz –
«Ha sido muy divertida la presentación de tu libro. Me alegra verte tan protegida y querida por tu gente»
– Jaime Luis Gutierrez –
«Pasé un rato muy agradable. Me encantó el ambiente y la participación de todos. Te deseo mucho éxito con tu libro y que escribas muchos más.
-Federico –
«Me ha encantado verte y disfrutar de ese momento contigo y con tu familia y amig@s. Disfrutar de tus poemas y escuchar tu voz que aún sigue resonando en mi interior»
-Carmen Fernández –
«Ha sido muy bonita y divertida presentación. Enhorabuena!.
-Kay Woo –
«Enhorabuena! ha sido muy bonita presentación.»
-Eva Obregón –
«Me ha gustado mucho la presentación. Muchas gracias por invitarme. He estado muy agusto»
-Teresa Baeza –
Gracias a todas las personas de bien que me habéis acompañado con vuestra presencia o ausencia. Con vuestras manifestaciones o vuestro silencio. Con vuestro cariño y apoyo que hemos ido configurando con los tiempos compartidos y con las improntas puntuales de conexiones recientes y potentes. Tod@s formáis parte de mi vida. Gracias a vosotros y a las experiencias vividas y futuras sigo creciendo y evolucionando a favor y a la contra en mi propia Trocha.
Yolanda Jiménez.
16 Dic 2022 1 comentario
en poesía Etiquetas:amor, compartir, conciencia, crecimiento, espiritualidad, poesía
Tenía dieciséis años,
un numero para descubrir el mundo,
para muchas primeras veces
en muchas primeras experiencias.
Dieciséis por tres cuarenta y ocho.
Tenía cuarenta y ocho años, un azul y un principio.
Un día dieciséis murió mi madre.
Hoy es dieciséis.
Hoy hace veinte meses que murió mi madre.
Hoy es dieciséis.
Cincuenta y nueve meses y dieciséis días de un periplo
Una ausencia repetida.
Una presencia invisible
Hoy es dieciséis.
Hoy recuerdo.
Hoy celebro.
Dieciséis.
*Poema incluido en “Contra Trocha”, mi nuevo libro de Poesía que os presento, hoy, dieciséis. En la biblioteca Ivan de Vargas de Madrid, a las 19 hrs.
©Yolanda Jiménez (Poema y fotografía)
15 Dic 2022 1 comentario
en poesía Etiquetas:compartir, conciencia, crecimiento, poesía
La quietud se ha aquietado.
Un estanque inmóvil
inquieto de quietud.
Tirar una piedra,
desordenar vibraciones.
En este preciso instante,
abro las puertas de los cercados.
Los límites desdoblados
más acá de la luna nueva.
El balcón vertido del impulsos,
presentes lanzados al olvido,
círculos adentro,
frecuencias desconocidas.
En todos los laberintos
hay una salida.
©Yolanda Jiménez
*Laberinto: poema incluido en mi nuevo libro de Poesía «Contra Trocha», que se presentará mañana viernes 16 en Madrid.
09 Dic 2022 1 comentario
en poesía Etiquetas:Arte, cambio, crecimiento, poesía, soltar
Camiseta de verano,
mallas de entretiempo,
forro polar falso,
chanclas de goma,
bote de crema vacío,
cepillo de madera,
peine de plástico,
velas gastadas,
fractales de tiempo,
contenedores de colores,
basura diversa.
Todo me sobra.
Extraño lo que falta:
Mis zapatillas azules
heredadas de mi madre.
©Yolanda Jiménez. (Poema y fotografía – tomada de una obra expuesta en el PALAZZO THIENE. ILLUSTRIFESTIVAL22 en Vicenza. Desconozco su aut@r)
05 Dic 2022 Deja un comentario
en Arte, poesía Etiquetas:compartir, conciencia, poesía, sutil
Sin señales
muestra al otro
lo que esconde
finge sorpresa
esa era
la otra carta.
©Luis Elvira (Poema)
©Yolanda Jiménez (Monotipia)
24 Nov 2022 3 comentarios
en poesía Etiquetas:amor, compartir, conciencia, crecimiento, emociones, esencia, poesía
Me manan poemas desde las entrañas de mi existencia: la vida, la muerte. En un mismo espacio. Pasarelas perpendiculares. Antagónicas y complemento. Una trocha hacia allá, la otra a la contra. Cuando los vectores se encuentran, catarsis, impacto, cambio, transmutación y renacimiento.
Soy vida en cada proyecto, etapa, experiencia, relación, viaje, aventura, intercambio. Y somos, todos, muerte de pérdidas, en los finales de los periplos, en el agostar de los sentimientos, vínculos y épocas.
Me brotan palabras, mueren hasta transfigurarse en poemas. Resultado de los territorios que transito. De los aprendizajes demandados con poder a la vida tras los potentes acercamientos a la muerte y al proceso íntimo de atrochar con y sin contra por mi propia trocha.
Te invito al salón de mis sentires. Danza en él a tu gusto. Serás capaz de abrir el libro, el baile, por donde te plazca, jugar con la libertad que decidas. como en tu vida, cada decisión te llevará a un enclave distinto. atrévete. Se parte de este crear sin límite.
* Contra Trocha es mi nuevo libro de Poesía. Un homenaje a mi madre. Un poemario de vida y de muerte.
Disponible en bubok próximamente
©Yolanda Jiménez (Poemas y texto). ©Vicente Ruiz Pérez (Diseño y maquetación). ©Juan Peláez (Prólogos)
16 Sep 2022 1 comentario
en Fotografía, poesía Etiquetas:conciencia, poesía, realidad
Llegará el otoño
volverá el silencio, el vacío
los días más cortos
las noches más largas…
la soledad
se asentará en las piedras, en la tierra, en las palabras, en la sangre, en la piel
se acabará la música
las verbenas
el cine de verano
y el vuelo de los abejarucos y las golondrinas
sólo la vendimia y las fiestas de san Miguel
darán un último aliento
a los que aquí quedamos.
llegarán las lluvias, los arco iris y los rojos atardeceres
y volverá la rutina
y la resignación y el olvido
¡nadie se acordará de nosotros mientras estemos vivos!
y el abandono que brotará entre las zarzas y las ortigas
nos impedirán apreciar la belleza
y la necesidad de las caricias.
llegará la época de los membrillos y las setas
bajará de la sierra el lobo, el jabalí y el frío
un frío que echará más leña al fuego.
seremos unos recuerdos del verano
una fotografía, una postal, un amor o una estadística o unos votos
y las ausencias se harán presentes
¡sólo en los entierros volveremos a juntarnos!
y perderemos amigos, recuerdos y caminos
y el olvido
traerá como hojas arrastradas por el viento
un odio sin rabia
que nos dejará en la garganta
un sabor a moneda antigua
y sólo nos quedará tragar saliva
porque no tendremos
a quien escupir.
©José Pastor Gónzalez (Poema)
©Yolanda Jiménez (Fotografía)