Espacio
24 Feb 2020 Deja un comentario
en poesía Etiquetas:amar, compartir, crecimiento, pareja, poesía
Aniversario a la carta
16 Feb 2020 Deja un comentario
en Relato Etiquetas:amar, crecimiento, elegir, pareja, pensamientos
Se habían visto varias veces en el mismo círculo. Dos almas afines que no se buscaban, encontrándose en una balsa de calma. Luego vinieron las miradas profundas, el deseo desbocado, los sentimientos, las risas, los proyectos, la piel encendida, los besos de fuego, los viajes al norte, al este, al sur, hasta los centros de si mismos … Exploraron arribes y química. Bucearon sabores y texturas.
Idas y venidas sobre los railes del tiempo los llevaron hasta el primer año. Ella quiso celebrarlo, poner una fecha, la de aquella primera vez que se asomaron a la profundidad de sus miradas, al manantial de ternura, a la transparencia de lo que eran.
El segundo aniversario se diluyó un domingo. Él en su huida, ella en sus pensamientos.
Ó:
Pasaron dos años y sumaron inquietudes, caminos, libertades, respiros, opiniones. Crecieron y brindaron por ellos con la calma en las copas y la esperanza en los labios.
-Yolanda Jiménez – 16 de febrero de 2020
¿Por qué no?…¡Porque sí!
24 Ene 2020 Deja un comentario
en En positivo, poesía Etiquetas:cambio, compartir, crecimiento, pareja
Mil vacíos,
mil objetos,
relojes inertes,
tiempo de frío
en las dudas recurrentes.
Enero es confuso;
ahora nadie está desnudo
bajo la luna de agosto
recurrente como las dudas.
Conocerte es lo que quiero,
entender tus huecos,
amueblarte de besos,
escribir nuestros nombres
en la arena de los sueños.
Queríamos habitar el espacio
para llenarlo
con pocas cosas,
con todo el alma.
Ahora dibujamos diseños
hasta que encajen los planos.
-Yolanda Jiménez –
Alquimia sexual
21 Ene 2020 Deja un comentario
en Erotismo, Espiritualidad, sexualidad Etiquetas:amor, compartir, Erotismo, espiritualidad, pareja, sexualidad
Tantra: Alquimia sexual
En ese momento se puede unir sexo y conciencia y aplicar trascendencia en nuestras relaciones y subir así uno de los escalones de la escalera que conducen hacia la Libertad.
Fuente: Texto de María Angélica.
Publicado en Facebok por Moisés Cruz en el grupo Tantra: La sexualidad espiritual.
Fotografía: (c)Yolanda Jiménez
El amor: ser con alguien, no de alguien
12 Jun 2019 1 comentario
en Desarrollo personal Etiquetas:amor, compartir, crecimiento, pareja
El amor es real cuando se da desde la libertad, el verdadero amor nos brinda la oportunidad de ser tal cual somos, de reconocernos a nosotros mismos con la ayuda de la presencia del otro. Sin embargo, podemos confundirnos en el proceso y sentir que le pertenecemos a esa persona a quien amamos o bien que ella nos pertenece a nosotros.
El amor debe ser un canal para desarrollarnos, no para limitarnos o encerrarnos. Quien nos ama tendrá la responsabilidad de invitarnos a volar, de ayudarnos a preparar nuestras alas y hacer lo posible para que volemos, esto evidentemente debe ser recíproco. Pero debemos dudar de un amor que nos coloca grilletes, que nos invita a estancarnos, que nos ata o nos corta las alas, porque esas acciones no son impulsadas por amor, sino por miedo, por rivalidad, por egoísmo, por celos, por
necesidad…
Nada más gratificante que encontrar en la pareja el apoyo que podemos necesitar, las palabras de aliento, el impulso y la confianza que inclusive de nosotros mismos, no podemos obtener. El amor se trata de crecer en todo sentido, de crecer de forma individual y de crecer como pareja, como equipo, como dos personas que se han seleccionado la una a la otra, para recorrer un camino compartido con pasos firmes, con disposiciones e intenciones claras.
Cuando amamos de verdad no queremos que la otra persona nos pertenezca, no actuamos desde el miedo a perderla, entendemos el valor de su presencia en nuestra vida y procuramos hacerle en ambiente lo más cómodo posible como para que se quede, damos lo mejor de nosotros y procuramos mejorar inspirados en el amor y en la construcción que queremos lograr.
“Nadie pierde a nadie, porque nadie posee a nadie. Ésa es la verdadera experiencia de la libertad: tener lo más importante del mundo, sin poseerlo”
— Paulo Coelho –
Si actúo desde la posesión, lo más probable es que sea mi ego, más no mi corazón quien esté más involucrado en esa relación. Es el ego quien tiene la necesidad de
reconocimiento, de marcar territorios, de identificar propiedades, es el ego quien se crea una falsa seguridad intentando retener y poseer, en lugar de permitir y fluir. Cuando actuamos desde el corazón, nuestra manera de ver las cosas cambia y desde allí podemos realmente amar, sin ser obstáculos en la vida del otro, sino por el contrario, una pieza clave en su camino.
Entendamos que nadie nos pertenece, que ni siquiera un papel nos otorga el derecho de apropiarnos de la vida de alguien, así que generemos las condiciones para quien quiera estar a nuestro lado, lo disfrute desde la libertad y el amor real y evidentemente procuremos compartir nuestro camino con quien nos otorgue ese mismo privilegio.
Por: Sara Espejo –
Fuente: viajesdelcorazon.es
Carta de despedida de Henry Miller a Anaïs Nim
17 May 2019 Deja un comentario
en Erotismo, Espiritualidad, poesía Etiquetas:amor, compartir, emociones, Erotismo, pareja
Qué son las despedidas si no saludos disfrazados de tristeza? Lo mismo que el deseo y el placer de verte mientras te desnudas y te envuelves en la sábanas. Nunca has sido mía. Nunca pude poseerte y amarte. Nunca me amaste o me amaste demasiado o me admiraste como la niña que toma una lente y se pone a ver cómo marchan las hormigas y cómo, en un esfuerzo inacabable y lleno de fatiga, cargan enormes migajas de pan. Qué son aquellas noches lluviosas en medio de la cama de un hotel. Qué el recuerdo de nuestros pasos por la calle, en el teatro o en la sala de conciertos. Qué son los recuerdos de los celos y de tus amantes y de June y de mis amantes.
Anaïs, no creo que nadie haya sido tan feliz como lo fuimos nosotros. No creo que exista en la historia del hombre y de la mujer un hombre y una mujer como tú y como yo, con nuestra historia, nuestras circunstancias; con aquello que se desbordaba en las paredes, el ruido de la calle y la explosión de tu mirada inquieta de ojos delineados en negro; con la sinceridad de tu cuerpo frágil y tu secreto agresivo e insaciable. El recuerdo puede ser cruel cuando estás volando febrilmente a tu próximo destino, a otros brazos que te reciban expectantes y hambrientos. El recuerdo de tu diario rojo que tirabas en la humedad de la cama entre tus labios entreabiertos y mis ganas de desearte. Te deseo. Te deseo con la desesperación y el anhelo de lo imposible y ya te has ido y tal vez, en un sueño imaginativo y romántico, leerás estas palabras una y otra vez, en medio de mi ciudad con la gente pasando en medio de las calles y la sorpresa en tus ojos y la gran dama con el fuego en la mano derecha.
Mi querida Anaïs, ma petite, ma jolie, infanta inquieta de sal nocturna. Te extraño cuando huyes de madrugada y te extraño cuando camino y me tomo un café en la calle; te extraño cuando June se acerca cariñosa y cuando paso por los grandes aparadores. Te extraño casi a todas horas: cuando escribo, cuando te pienso, cuando escucho las campanas que me anuncian que ya son las tres, cuando me acuerdo de las horas interminables entre humo y whisky, cuando tengo una comida que dura toda la tarde, también cuando me despido de ti cada día a la misma hora, cuando como en aquel lugar donde nos dio el aire y cuando escucho la radio. Adiós, Anaïs, adiós. Ya nos encontraremos en otras vidas y en otras vidas podré poseerte y quedarme contigo para siempre. Ya te veré en medio de la nieve y entre libros y vino. Adiós, tuyo siempre
Henry
Lo que callas. Un poema para hoy
09 Abr 2019 Deja un comentario
en Arte, poesía Etiquetas:amar, Arte, pareja, poesía
Lo que callas
Ella lo pronunciaba a menudo.
El prefería callar.
Las arrugas del alma
sin tiempo, sin espacio,
sin ser, sin nada.
Pasó el otoño con vientos de hojas
y el invierno con la esperanza del deshielo.
En primavera los brotes de palabras
asomaron a la lluvia;
las no dichas,
las que duelen,
las que no existen.
Dinamita y sol,
¿hasta que llegue el verano?…
-Yolanda Jiménez –
Poemas para el fin de semana
27 Jul 2018 Deja un comentario
en poesía Etiquetas:amor, compartir, pareja
Poemas de Yolanda Jiménez García. Incluidos en su libro “De mi cuerpo habitado”. Disponible en Bubok, en formato digital o en papel: https://www.bubok.es/libros/256468/De-mi-cuerpo-habitado
Haikus para el amor
Mi cuerpo se estremece
y entre tus brazos ardo
en hoguera incombustible.
Porque es invierno
lleno de brotes mis ramas
y vuelvo a tu cuerpo alado.
Siento tus pupilas
como caricias de pluma
paseando por mi almohada.
Trascendencia
Busco el espejo de tus pupilas transparentes.
Una profundidad misteriosa me atrae hacia un abismo
imaginado de caricias y desbordes.
Exploro el límite de mi existencia;
vibra mi piel bajo tus besos de susurros narrativos.
Acaricias mi melodía de partículas dispersas;
infinitos universos ensanchan mi alma.
Espiral de energías trasciende emociones.
Aparece la mujer.
Eres hombre.
Sutil imán de otra dimensión intuida
en sublime camino compartido.
Poemas de Yolanda Jiménez García. Incluidos en su libro “De mi cuerpo habitado”. Disponible en Bubok, en formato digital o en papel: https://www.bubok.es/libros/256468/De-mi-cuerpo-habitado
Si eliges amar a una mujer despierta…
20 Jul 2018 Deja un comentario
en Desarrollo personal, Espiritualidad, mujer Etiquetas:amor, crecimiento, elegir, energía, mujer, pareja
Si eliges amar a una mujer despierta, entiende que estás entrando en un territorio nuevo, radical y desafiante.
Si eliges amar a una mujer despierta, no puedes quedarte dormido. Si eliges amar a una mujer despierta, cada parte de tu alma será despertada, no solo tus órganos sexuales sino, incluso tu corazón.
Pero si prefieres una vida normal, sigue con una mujer normal. si quieres una vida dócil, busca una mujer que decida ser sumisa. Si solo deseas sumergir tu dedo del pie en las aguas que fluyen de Shakti, quédate con una mujer correcta, que aún no se haya sumergido en la furia del óceano Sagrado Femenino.
Es fácil amar a una mujer que aún no haya atisbado sus poderes sagrados internos, porque ella nada exigirá. Ella no te pondrá a prueba. ella no te exigirá para que te conviertas en el Ser Supremo que puedes llegar a ser.
Ella no va a despertar las partes entumecidas y anestesiadas de tu espíritu que te instan a recordar que hay más para tu vida que todo esto.
Ella no va a mirar en tus ojos cansados y enviarte un rayo de verdad a través de tu cuerpo, sacudiéndote y agitando tus deseos perdidos hace mucho tiempo dentro de ti.
Una mujer dormida, seguro, será maravillosamente satisfactoria y relajante para tu corazón y tu cuerpo. Ella va a caminar en silencio junto a ti te hará sentir necesitado, responsable, como que estás cumpliendo con tu papel masculino.
Si esto es suficiente para ti, entonces acéptalo, ámala con todo tu corazón, permanece fiel a ella y dale las gracias todos los días por el don de su leve y no amenazante presencia femenina en tu vida… Pero, si esto no es suficiente para ti, si tu corazón, cuerpo y espíritu solo están anhelando el “otro tipo de mujer”, entonces debes saber que estás en la cúspide de la transformación del alma.
Debes saber que estás haciendo una eleción seria con consecuencias kármicas. si decides entrar en el aura y el cuerpo de una mujer cuyo incendio espiritual está ardiendo, estas aceptando que necesitas un cierto nivel de peligro y de riesgo con el fin de crecer.
Una vez que empiezas a amar a una mujer de esta naturaleza, debes aceptar la responsabilidad total de los cambios de vida que luego derivaran. Tu vida no estará adormilada todo el tiempo. Tu vida no va a permitirte que te quedes atrapado en surcos viejos rutinas estancadas.
Tu vida tomará un radical nuevo sabor y aroma. Vas a ser encendido por la presencia de lo femenino salvaje y comenzará a enviar ondas de shock eléctrico de luz espiritual a través de tu sistema entero de chakras,que te sintonizarán con la convocatoria de la divinidad.
La elección de ser sexualmente y románticamente íntimo con una mujer despierta, necesita de coraje masculino para caminar sin miedo a lo desconocido. Pero vas a cosechar recompensas más allá de la comprensión de tu mente. Ella te llevará a mundos desconocidos de misterio y magia. Ella te llevará hipnotizado y medio borracho de amor, dentro de los bosques salvajes de éxtasis sensual y asombroso.
Ella te mostrará cielos sagrados tan llenos y ardientes de estrellas que vas a empezar a preguntarte si todavía estás viviendo en el mismo planeta en el que naciste. ella va a romperte y rasgarte para que tu feroz corazón apasionado se vuelva medio loco de deseo. Tendrás que consumirla y penetrarla a todos los niveles para que tu esencia masculina pueda consumir y penetrar el mundo, iluminar el universo con tu amor devoto.
Ella te verá como nunca has sido visto antes. ella va a confiar en ti. ella te apreciará. Ella va a reconocer tus esfuerzos para hacerla feliz. Ella va a valorar todo lo bueno que haces y todo lo bueno que eres. ella no va a escapar de tu oscuridad, porque tu oscuridad no la asusta. ella va aabrazarte, besarte, acariciarte y amarte de vuelta a la vida. Ella hablará palabras que tu alma entiende. Ella no te castigará por tus errores.
Es un riesgo monumental amar a una mujer despierta, porque no hay lugar para esconderse. Ella lo ve todo, por lo tanto ella puede amarte con una profundidad y presencia que tu corazón y cuerpo han anhelado tanto tiempo, tan ferozmente… que te preguntas si realmente has estado vivo durante todo el tiempo que has estado fuera.
amar a una mujer como esta es una opción que eliges para empezar a vivir con tu alma en llamas. tu vida nunca volverá a se lo mismo una vez que hayas invitado a su energía a entrar en ti. Toma este riesgo o da un paso atrás, quédate con la mujer normal y acepta una vida segura, diferente, más cómoda y algo más tranquila.
Solo asegúrate de que si eliges esta opción, no te pases el resto de tus días con los ojos mirando hacia atrás sobre tu hombro, tratando de ver una vez más la visión borrosa del Misterio Femenino que ahora ha desaparecido de tu vista.
Ella se ha ido hace tiempo, de vuelta a las estrellas, a las galaxias distantes y a los cielos, de donde ella vino.
– Sophie Bashford-
Publicado en : consejosdelconejo.com
La aventura del sentir: una entrega consciente:
16 Mar 2018 1 comentario
en Desarrollo personal, En positivo, Espiritualidad Etiquetas:amor, compartir, conciencia, crecimiento, pareja
A menudo las relaciones amorosas no funcionan por nuestra incapacidad para “entregarnos”. Podemos estar en la relación desde el sexo, o podemos estar desde algo más cariñoso y tierno, pero no podemos estar a la vez, plenamente, mostrándonos desde todas las facetas de nuestra ser, uniendo, como se dice a veces, sexo y corazón (o las partes superior e inferior de nuestro cuerpo). No nos entregamos totalmente.
Existe la idea de que me entrego al otro si me esfuerzo por el otro, me doy, me sacrifico. Muchos hemos tenido, o hemos conocido, padres (y especialmente madres) abnegados, que se sacrificaban continuamente por nosotros: por nuestro bienestar ponían su vida al servicio de la nuestra.
Los sacrificios generan en los que los hacen un deseo de recompensa, o cuando menos de reconocimiento, y en los beneficiados una sensación de falta, o incluso de culpa. La balanza se inclina hacia un lado y genera un desajuste grande. Desde cualquiera de los dos lados es fácil caer en la rabia, más o menos explícita. Es difícil llegar a un estado de amor, de aceptación de uno mismo, de entrega, cuando el amor genera y equivale a deuda
Desde la visión bioenergética, la entrega no surge del esfuerzo, y aún menos del sacrificio. Entregarse es dejarse ir. Es abandonarnos, sacar el corazón de la jaula y sentir nuestros sentimientos, nuestras necesidades, nuestras “imperfecciones”. Es lanzarse a lo que surja, y lo que surge a menudo comienza por conectar con la herida de esa necesidad infinita de amor que tuvimos de niños y que no nos dieron. Me entrego, me abro a mi propio corazón, y aparecen todas esas cosas: tristeza, dolor, rabia…
Si soy capaz de sostenerlo, al menos suficientemente, me acepto y amo. El amor, pues, llega de dentro. Es una frase muy trillada, pero cierta… Cuando me abro a sentirme, cuando me entrego a mi propio corazón, es cuando empiezo a sentir un amor saludable y realista. No me entrego a otro, me entrego a amar. Si me entrego junto a un otro que también se entrega, en esa entrega mutua surge una fusión. Y si he alcanzado (suficientemente) esa forma de amor, cuando se produce el desamor y termina la fusión con el otro la caída no es tan profunda.
Fuente: daltitcoaching.com
Por Débora Altit.