Poema de cumpleaños

 

 

He vuelto a pisar los museos,

a empaparme de bosquesimg_20230429_171658

He vuelto a las montañas norteñas,

al altiplano mesetario,

a las sierras del sur,

al teatro del hidalgo.

He vuelto a la tumba de mi madre,

al rocío de madrugada,

a poner flores en la mesa,

al chocolate a la taza,

al aroma vespertino del café recién molido.

He vuelto a pisar las calles del barrio bullicioso,

a ordenar los sentires en la estantería de los sueños,

a soñarme despierta, a despertarme del sueño.

He vuelto a los conciertos del goce.

He vuelto a viajar en tren a la ciudad pequeña

a pasearla segura, a vivirla con calma.img_20230430_133358

He vuelto a frecuentar los deseos, a subir atalayas,

a disfrutar el ocaso, a bailar con la luna

He vuelto a dibujar a mi aire,

a airear mis impulsos, a renovar mis pedales.

He vuelto a cruzar el cielo, a volar en cometa,

a construir aviones con papeles escritos,

a navegar papelitos con forma de barco.

He vuelto a jugar como niña

y a los juegos de adulta

He vuelto a cocinar los placeres,

a especiar los presentes,

a degustar las pasiones.

He vuelto a escuchar intuiciones,

a reconocer los poderes,img_20230430_120159

a subir a las cimas, caminar collados,

mojarme la piel en manantiales helados.

He aprendido a escalar encordada

y descender con cordura.

He vuelto a mí.

He vuelto y he avanzado.              

 

 

©Yolanda Jiménez (Poema y fotografías)

«Meridiano» en el día de la Poesía

FB_IMG_1679393226748

Un tiempo

a tiempo

o a destiempo.

El meridiano

atemporal y certero.

©Yolanda Jiménez. (Poema y fotografía, tomada en el preciso punto indicado, un atardecer de febrero. Zona más occidental de la isla de El Hierro) 

Buen viaje, amigo Jaime

 

Te has ido

sencillo como tu vida
en tu casa,
con el abrazo de tus esculturas,
con los colores de tus cerámicas,
con tu alma de artista,
con tu corazón grande.

Te has ido con tu montaña y tus cielos, con La Serrota y Gredos.

Te has ido
y de alguna forma permaneces,
algo de mí transmuta.

Te despido, con tu foto y tu caballo.

Buen viaje querido amigo, Jaime Luis Gutiérrez Martín.

 

FB_IMG_1669012096167

©Yolanda Jiménez (poema)

©Jaime Luis Gutiérrez Martín (fotografía)

 

Gracias a la vida. Gracias al gato que vuela

Gracias a la vida que me ha dado tanto.Me dio dos luceros, que cuando los abro,Perfecto distingo lo negro del blancoY en el alto cielo su fondo estrelladoY en las multitudes el hombre que yo amo.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.Me ha dado el oído que en todo su anchoGraba noche y día, grillos y canarios,Martillos, turbinas, ladridos, chubascos,Y la voz tan tierna de mi bien amado.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.Me ha dado el sonido y el abecedario;Con él las palabras que pienso y declaro:Madre, amigo, hermano, y luz alumbrandoLa ruta del alma del que estoy amando.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.Me ha dado la marcha de mis pies cansados;Con ellos anduve ciudades y charcos,Playas y desiertos, montañas y llanos,Y la casa tuya, tu calle y tu patio.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.Me dio el corazón que agita su marcoCuando miro el fruto del cerebro humano,Cuando miro al bueno tan lejos del malo,Cuando miro al fondo de tus ojos claros.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.Me ha dado la risa y me ha dado el llanto.Así yo distingo dicha de quebranto,Los dos materiales que forman mi canto,Y el canto de ustedes que es mi mismo canto,Y el canto de todos que es mi propio canto.Gracias a la vida que me ha dado tanto.

El 5 de febrero de 1957 se fue Violeta Parra.

©Yolanda Jiménez: Hoy, como cada día, agradezco a la vida y al gato que la vuela.

Fecha de cumpleaños*

 

 

Un aroma de azúcar y anisesimg_20230129_181147-1

me ha despertado de madrugada.

Escarcha de amanecer,

hielo de enero.

Hoy luce el sol,

como en tu último cumpleaños.

Hoy no tengo tus rosquillas,

ni tu abrazo, ni tu presencia.

Hoy impregnas mi existencia

en una aleación indisoluble.

Tu y yo en un nosotras eterno.

 

*El 30 de enero fue el cumpleaños de mi madre, Martina, durante 86 años.

©Yolanda Jiménez (Poema y fotografía, tomada en Perú. Enero de 2023)

Conversación con chamán

 

Tu intuición es certera,img_20230110_080938

tu camino va a estar bien,

ve a por lo que quieres,

mantén tu serenidad;

A su manera, él te ama,

confía en tu corazón.

Sobre el tapete de colores

hojas de coca esparcidas,

manos seguras,

su mirada y la mía,

chispas de fuego entrechocadas,

su piel oscura, la mía clara,

sangre indígena,

sabiduría contenida.

Se valiente,

no dudes entre sí y no,

deja atrás el pasado,img_20230110_102206

camina segura,

ama como eres.

Su voz clara,

un halo de misterio,

interrogantes mojados,

aroma de selvas,

lluvia vespertina.

Su poder y el mío.

Todo es posible.

 

©Yolanda Jiménez (Poema)

©Juan Peláez (Fotografías)

Dieciséis* (Contra Trocha)

TRANSPARENTE

Tenía dieciséis años,
un numero para descubrir el mundo,
para muchas primeras veces
en muchas primeras experiencias.
Dieciséis por tres cuarenta y ocho.
Tenía cuarenta y ocho años, un azul y un principio.
Un día dieciséis murió mi madre.
Hoy es dieciséis.
Hoy hace veinte meses que murió mi madre.
Hoy es dieciséis.

Cincuenta y nueve meses y dieciséis días de un periplo

Una ausencia repetida.

Una presencia invisible
Hoy es dieciséis.
Hoy recuerdo.
Hoy celebro.
Dieciséis.

*Poema incluido en “Contra Trocha”, mi nuevo libro de Poesía que os presento, hoy, dieciséis. En la biblioteca Ivan de Vargas de Madrid, a las 19 hrs.

©Yolanda Jiménez (Poema y fotografía)

Soñar

 

Yo quiero soñar que no tengo cuerpo
 
Tendido en la sal
me estoy consumiendo img_20220623_140900
 
Las gotas de arena
me llenan de fuego
 
Soy un cascarón
quebrado en el suelo
 
 
Yo quiero soñar
que no tengo cuerpo
 
Que soy solo plumas
cayendo hacia el cielo
 
No llores por mi
no tengas miedo
 
Soy una cometa
que ríe en el viento
 
 
Yo quiero soñar
que no tengo cuerpo
 
Que soy una nube
que empapa el silencio
 
Tu estás junto a mi
al final del sendero
 
Parado en la niebla
te voy envolviendo
 
 
Yo quiero soñar
que no tengo cuerpo
 
Que surcas el mar
llevándome dentro
 
Yo quiero soñar
que no tengo cuerpo
 
Que somos espuma
volando en el tiempo.
 
 

 

©Alberto Valdelvira (Poema)

©Yolanda Jiménez (Fotografía: Tomada en una exposición de ilustraciones de  ©Cristopher Niemam. 

 

Céfiro

 

Viento, viento, vientoimg_20220611_205955

Huracán de vaivenes

Remolino de emociones

Tornado de encuentros

Brisa temprana

Torbellino sorpresa

Ventisca de hielo

Tromba de juegos

Ciclón de tarde

Galerna de vuelos

Viento, viento, viento…

 

©Yolanda Jiménez (Poema y fotografía)

Antimuon

img_20220210_170608

Antes del principio,

anti al contrario.

Dormido en una existencia invisible

permanecía el elemento

pequeño, desconocido, sin nombre.

Sobreviviente en el silencio,

superviviente en la ignorancia.

Se sostenía a sí mismo

el muon mitológico;

Todo cambió cuando

se encontró cara a cara

con antimuon.

©Yolanda Jiménez (Poema y fotografía)

Anteriores Entradas antiguas