Escribir era seducir

En la recepción de los porospoedibujo J

la piel se  hizo permeable;

un punto de partida

para explorar viajes:

Caminos de emoción, puentes de barro,

carreteras mesetarias, senderos de piedra,

aviones de papel, sueños de amor,

pozos de silencio, escaleras de averno,

lianas de risa, jet-lags de cartón.

Todos los ingredientes

en la fórmula química  del existir.

Una mezcla de tintas

para escribir las semanas

y seducir los papeles.

 

©Juan Peláez: Ilustración-dibujo-poema

©Yolanda Jiménenez: Poema

«Planiverso» crece en el Escorial

Huele a primavera. El monte Abantos, Las machotas, un grupo de personas y un libro: «Planiverso».

Un proyecto internacional de Poesía, que reúne mujeres poetas de los cinco continentes reunidas en este libro, junto a un grupo diverso de poetas (hombres y mujeres) que participamos y las homenajeamos con nuestros poemas.

He creado y coordinado este proyecto y hoy lo comparto en una tarde de encuentro, acogidos en la biblioteca de El Escorial.

Personas, interacciones, poemas, creatividad, sorpresas, celebración. Co-creamos, energía y alquimia.

Gracias a tod@s los que asistieron por hacer posible tanta belleza. Comparto aquí algunos  de sus poemas improvisados:

I. «Mi hogar es tu sonrisa,1

mi infancia se apoyaba en tus manos,

en tu corazón de lluvia

anclado en la confianza de tu ternura,

el enigma de la vida terminada».

II. «La historia de tu sonrisa

es tu presencia de recuerdo.

Tu risa confiada

me arrima a tu complicidad.

Bella como tu alegría,

me cuenta tu historia

y me trae felicidad

III. «Profunda sabiduría

la tierra sonrisa

de su cautela amable

provoca tierna inspiración».

IV. «Luz de serenidad3

tu confianza, mi fuerza,

tu bondad convierte alegrrias.

¿Qué es la belleza?

Tengo curiosidad de que no contestes,

tu complicidad me invita a pedirtelo»

V. «Somos ternura de calma,

sonrisa curiosa.

Nos transformamos por empatia e incomodidad.

Exotismo desplegado,cálidos descubrimientos»

Gracias a tod@s los asistentes por su participación y acogimiento. A Juan Peláez por tanto apoyo y motivación permanentes, A Alfonso y Nuria por el regalo de su amistad, a Daniel Mustieles, Miriam, Carmen C , Carmen R, Sandra, María José…. a tod@s!

Y gracias a la biblioteca de El Escorial, encarnada en las personas que trabajan allí, desde la bibliotecaria Mª José, hasta el personal de limpieza.

2

Interacciones. Una poeta y un@s alumn@s

Entro al aula. Treinta y siete niños preadolescentes me miran. Me esperan muchas sorpresas. La primera de ellas es que dos alumnas me presentan al resto de su compañer@s. Han buceado en las redes y han elaborado una biografía muy completa sobre mí: lugar de nacimiento, formación, publicaciones…

Les hablo de Poesía, les pregunto sobre qué les sugiere y comenzamos a mezclarnos, a interactuar, a jugar con sus palabras espontáneas, con las mías improvisadas, con la frescura de sus edades. Les propongo dinámicas. Recortamos versos de papel con tijeras alegres. Reordenamos y reconstruimos. Damos nuevas formas y sentidos diversos a sus poemas y a los míos.

Cruzo el aula de sur a norte y de oeste a este. Me subo a una silla. Me bajo de la misma silla. Me acerco y deambulo entre un océano de ideas y la niebla de la timidez. Atrevimiento, luz, energía. Compartimos lo creado.

Una señal acústica y se precipitan hacia la salida. Les paro. Despedimos, cerramos el encuentro. Desaparecen en el pasillo del instituto a conquistar la última hora lectiva. Es viernes. Almagro luce de sol, plazas, corrales de comedias, palacios, teatros, vinos, asadillo y aromas manchegos.

Gracias a la acogida de los alumnos de 1º de ESO y a los profesores y trabajadores del instituto Antonio Calvín que interactuaron conmigo. A su director, Miguel Cecilio. A los que integran el departamento de Lengua y Literatura  José Carlos, Rosario, Prado y especialmente a  Aurelia Fernández, jefa del departamento, que con su trabajo y empeño, ha hecho posible este encuentro. Gracias a Ana Alvarez y a las personas previas (Vicente Ruiz) que, a través de su amable disposición facilitaron el contacto.

Después de cada encuentro, siempre se produce un intercambio que nos enriquece y nos ayuda a crecer. Que así sea y que cada interacción sea un espacio de convivencia y creación.

©Yolanda Jiménez

Fotografías de algunos trabajos poéticos realizados por los alumnos durante el encuentro.

ALUMNOS CON EMOTICONOS

dav_vivi

dav_vivi

El Slam Poetry invita a Yolanda Jiménez

La escritora madrileña compartirá «la parte más divertida y más irónica» de su poesía y prosa en el concurso poético y mañana impartirá un taller de escritura en La Puerta Roja.

En este enlace podéis leer la entrevista completa:

https://www.latribunadeciudadreal.es/Noticia/Z978165FB-FE85-F03D-C98090178B9FC1BF/202302/El-Slam-Poetry-invita-a-Yolanda-Jimenez

FOTO NTTEVISTA

Por: Diego Antonio Farto

 Publicado en La Tribuna de Ciudad Real –

Amante de una noche

Los amantesimg_20221219_154047

sueñan

o creen jugar

tras la fantasía

deciden 

que su amor

será eterno

como esta noche

©Luis Elvira.

Luis Elvira-Sierra es pintor y poeta madrileño. Licenciado en Filosofía por la UAM. Este poema está incluido en su libro: «Nuevos modos de ser en cocinas diferentes», editado en Londres, donde Luis ha residido varios años.

Bandada de pájaros*

El aroma de rodeznoimg_20220624_170154

Perfumaba la ojitura plantirrosa.

Desde el vestíbulo iluminado

canta un memorrizo,

al descuido de mariulla.

La melodía del pastilluelo

embriaga al joven arquitista.

Este vasipillo

vale una castañora.

*Poema escrito con algunas palabras autoinventadas

©Yolanda Jiménez (Poema y fotografía)

Acciones poéticas

 

 

img_20220624_164328

 

Acción I

Romper la cáscara golpeando suavemente un lateral

Verter el contenido en un recipiente y batir

Echar la mezcla a una sartén caliente untada de aceite

Voltear al gusto.

 

Acción II

Juntar las palmas de las manos.

Retirar las palmas

y volver a juntar

Ha de hacerse con cierta rapidez

 

Acción III

Mirar el espejo retrovisor

Activar el intermitente del lado correspondiente

Girar levemente el volante

Desactivar el intermitente

Completar la acción mirando de nuevo el retrovisor.

 

©Yolanda Jiménez (Poema y fotografía)

Agua

 

Cuarta y última entrega del trabajo que he publicado junto al escritor y periodista Juan Peláez:  «Cuatro por cuatro», una serie de cuatro poemas relacionados con los elementos: tierra, aire, agua y fuego. Él ha  ilustrado mis poemas con sus fotografías de Islandia. A lo largo de cuatro semanas, han ido apareciendo contrapeados, tanto en mi página como en  la suya. Esta semana finaliza el conjunto, con el agua en la mía  y la tierra en la suya.

 

 

agua

 

La orilla imaginada

se baña de azul.

Grises de luz,

abluciones de blanco.

efigie de hielo

en la puerta del templo

vigila horizontes

donde solo penetran

los murmullos del

viento.

Caprichosas formas

moldean gigantes.

El territorio sagrado

que habitan las almas

sin medida

en la infinitud del tiempo.

 

 

©Juan (fotografía) Peláez

©Yolanda (poema) Jiménez

Aire

 

Tercera entrega del trabajo que he publicado junto al escritor y periodista Juan Peláez:  «Cuatro por cuatro», una serie de cuatro poemas relacionados con los elementos: tierra, aire, agua y fuego. Él ha  ilustrado mis poemas con sus fotografías de Islandia. Cada semana aparecerán contrapeados, tanto en mi página como en  la suya. Esta semana en la mía aparece el aire y en la suya el fuego.

aire

 

 

En la infinitud de un instante

almas

vestidas de abismo.

El gris de la tierra

se torna albero,

se tiñe de negro.

El escultor invisible

cincela

soplos de viento.

Un manto de aristas

recortan el paso

con la sola permanencia

de mutar lo que llega.

El poder de fuerza

desde el tiempo cero

sostiene las nubes;

me invita a fundirme

en el sortilegio de éter.

Soy, soy de alas,

color aire.

©Juan (fotografía)  Peláez

©Yolanda (poema) Jiménez

Fuego

Esta semana comparto la segunda entrega del trabajo que he publicado junto al escritor y periodista Juan Peláez:  «Cuatro por cuatro», una serie de cuatro poemas relacionados con los elementos: tierra, aire, agua y fuego. Él ha  ilustrado mis poemas con sus fotografías de Islandia. Cada semana aparecerán contrapeados, tanto en mi página como en  la suya. Esta semana en la mía aparecerá el fuego y en la suya el aire.

fuego

Laberintos de piel

asoman los sueños

Más allá de los pliegues

arden las entrañas

de los atanores secretos.

Cuchillos de lava

rasgan los tactos.

La noche, refugio,

gruta, insólito altar

de templar emociones

que, sagradas me brotan.

©Juan (fotografía) Peláez

©Yolanda (poema) Jiménez

 

Anteriores Entradas antiguas