Mujer de ciencia y ficción

 

En el instituto me gustaban las ciencias,img_20221025_093417

pero me gustaban un poco más las letras;

Elegí mixtas,

un poco de unas y un poco de las otras.

En la Universidad me acostumbré

a la bebida de media tarde,

una ficción de color oscuro

y aroma amargo al que llamaban café.

Con los años, los sentires,

las letras, las ciencias,

los cafés y los placeres,

soy una mujer de ciencia y ficción.

 

©Yolanda Jiménez . Poema y fotografía, tomada de la obra «La ciclista» de Maruja Mallo que representa a su amiga, la poeta Concha Méndez. Tomada de la exposición «Las sinsombrero».

Haiku en primera persona

 

 

Libre y libertinaimg_20230103_161111

quise ser un pájaro

o una pájara.

He recordado que se volar.

 

 

©Yolanda Jiménez. (Haiku y fotografía, tomada en una muestra artística en la «Casa de la lengua peruana» en Lima. Desconozco a su autor/a.

Inventario inútil



Camiseta de verano,

mallas de entretiempo,1 recortada

forro polar falso,

chanclas de goma,

bote de crema vacío,

cepillo de madera,

peine de plástico,

velas gastadas,

fractales de tiempo,

contenedores de colores,

basura diversa.

Todo me sobra.

Extraño lo que falta:

Mis zapatillas azules

heredadas de mi madre.

©Yolanda Jiménez. (Poema y fotografía – tomada de una obra expuesta en el PALAZZO THIENE.  ILLUSTRIFESTIVAL22 en Vicenza. Desconozco su aut@r)

Acciones poéticas

 

 

img_20220624_164328

 

Acción I

Romper la cáscara golpeando suavemente un lateral

Verter el contenido en un recipiente y batir

Echar la mezcla a una sartén caliente untada de aceite

Voltear al gusto.

 

Acción II

Juntar las palmas de las manos.

Retirar las palmas

y volver a juntar

Ha de hacerse con cierta rapidez

 

Acción III

Mirar el espejo retrovisor

Activar el intermitente del lado correspondiente

Girar levemente el volante

Desactivar el intermitente

Completar la acción mirando de nuevo el retrovisor.

 

©Yolanda Jiménez (Poema y fotografía)

«Geomancia» y «Danza de los siete vuelos» … Videopoemas en el 97º día de recogimiento*

 

Hoy os comparto dos videopoemas con la emoción de que los disfrutéis.  Con ellos,  participo en un concurso y os pido vuestros votos, en forma de «me gusta», con los emoticonos disponibles. Os adjunto los enlaces directos a ambos trabajos que conducen de forma directa al lugar donde se vota: la página de facebok de la Casa de Córdoba en Madrid.  Sólo son válidos los votos manifestados ahí. No sirven en youtube, ni en mi muro.

Podeis votar a los dos videopoemas por separado entrando en cada enlace:

 

Geomancia

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2936308343163219&id=682429691884440



Danza de los siete vuelos

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2936305223163531&id=682429691884440

 

Gracias y gracias.

©Yolanda Jiménez

* Hoy es el  nonagésimo séptimo día de recogimiento. El gobierno de España decretó el Estado de Alarma el día 14 de marzo y desde ese día la mayoría de los ciudadanos tenemos la obligación de permanecer en nuestros domicilios.

Boceto … Poema en el 95º día de recogimiento*

 

©Yolanda Jiménez. Acuarela sobre papel (II)

Dejaré que todo suceda

en las palabras sin nombre,

en los pinceles sin forma.

Las tintas son de colores,

las letras son bailarinas.

El papel y sus texturas,

más allá de los sentidos,

más acá de percepciones.

La relación es directa,

libertad y experimentos.

 

©Yolanda Jiménez

* Hoy es el  nonagésimo quinto día de recogimiento. El gobierno de España decretó el Estado de Alarma el día 14 de marzo y desde ese día la mayoría de los ciudadanos tenemos la obligación de permanecer en nuestros domicilios.

PoeArte … poema en el 84º día de recogimiento*

 

©Yolanda Jiménez

El sujeto es poeta,

escribe sobre el verso

en complemento directo,

con predicado variable.

En complemento indirecto,

con diferentes ordinales.

Primera, segunda,

tercera o impersonal;

plural o singular.

Vórtices de alambre,

grietas sin nombre,

figurativos trazados

de imprecisos abstractos.

 

©Yolanda Jiménez

* Hoy es el  octogésimo cuarto día de recogimiento. El gobierno de España decretó el Estado de Alarma el día 14 de marzo y desde ese día la mayoría de los ciudadanos tenemos la obligación de permanecer en nuestros domicilios.

Elipse … Poema en el 61º día de recogimiento*

 

Tu lo pintas,

©Vicente Ruiz

yo lo escribo.

Por fuera es un paisaje

de ciclos repetidos.

Por dentro es un viaje de

elipses convergentes.

En cada  vuelta

las lineas que se curvan

pasan por idénticos puntos,

cada vez de una manera.

No somos los mismos

entre ayer, hoy y mañana.

 

©Yolanda Jiménez

* Hoy es el  sexagésimo primer día de recogimiento. El gobierno de España decretó el Estado de Alarma el día 14 de marzo y desde ese día la mayoría de los ciudadanos tenemos la obligación de permanecer en nuestros domicilios.

Distintos Iguales … Poema en el 60º día de recogimiento*

 

No sé, no estoy seguro.

Algo sí sabes, algo sí sientes;

©Vicente Ruiz

No hay palabras para todo.

Entre la seguridad absoluta

y la duda relativa

son extensos los matices.

Cada uno con su estilo,

Tú oscilas, yo ventilo.

No soy distinta,

somos parecidos.

Lo que yo siento,

lo que tu dudas,

estamos en el mismo camino.

En todos los naufragios

merece la pena salvar algo.

Nada exijo,

lo que doy, lo que recibo,

lo que ofreces, lo que acoges.

La balanza no se inclina.

Desde el mismo silencio

tu lo pintas,

yo lo escribo.

 

©Yolanda Jiménez

* Hoy es el  sexagésimo día de recogimiento. El gobierno de España decretó el Estado de Alarma el día 14 de marzo y desde ese día la mayoría de los ciudadanos tenemos la obligación de permanecer en nuestros domicilios.

Juegos … Poema en el 52º día de recogimiento*

 

©Vicente Ruiz. Collage

Los juegos,

los de azar,

los inocentes,

los perversos,

los mágicos,

los compartidos,

los inventados,

los conocidos,

los descubiertos,

los infinitos…

Hay juegos infinitos,

y jugamos cada momento

de una manera u otra.

 

©Yolanda Jiménez

* Hoy es el  quinquagesimo segundo día de recogimiento. El gobierno de España decretó el Estado de Alarma el día 14 de marzo y desde ese día la mayoría de los ciudadanos tenemos la obligación de permanecer en nuestros domicilios.

Anteriores Entradas antiguas