Libros, arte, música, imágenes para crecer
LIBROS
1. El Principito. Antoine de Saint-Exupery.
2. El antropólogo inocente. Nigel Barley.
3. El abanico de seda. Lisa See.
4. Las voces del desierto. Marlo Morgan.
5. Los años con Laura Díaz. Carlos fuentes.
7. La noche de Don Juan. Juan Peláez.
8. Las bombas de paz. Juan Peláez.
9. París es un laberinto. Juan peláez.
10. Canibales y reyes. Marvin Harris.
11. Al otro lado de la niebla. Juan Luis Arsuaga.
12. El clan del oso cavernario. Jean M. Auel.
14. Ébano. Ryszard Kapuscinski.
15. La sonrisa etrusca. José Luis Sampedro.
16. Memorias de Adriano. Margueritte Yourcenar.
17. La Historia interminable. Michael Ende.
19. Nada es azar. Richard Bach.
20. Juan Salvador Gaviota. Richard Bach.
21. El Hablador. Mario Vargas Llosa.
22. El vagabundo. Khalil Gibran.
23. El extranjero. Albert Camus.
24. El dios de las pequeñas cosas. Arundhati Roy.
25. El señor de las moscas. William Golding.
26. El juego de las golondrinas. Zeina Abirached.
27. Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Pablo Neruda.
28. Antología Poética. Antonio Machado.
29. Antología Poética. Juan Ramón Jiménez.
30. Hojas de hierba. Walt Whitman.
31. Vida de una Geisha, la verdadera historia. Kiaru Nakamura.
32. La mujer rota. Simone de Beauvoir.
33. Cualquier libro de: Delibes, Saramago, García Márquez, Paul Auster. Eduardo Galeano, Frisnamurti, Leonardo Boff, Claudio Naranjo.
34. Democracia para África. René Dumond.
35. Crecimiento económico con equidad. Kevin Watkins.
36. Las estrellas sin luz. Juan Peláez.
37. El encuentro inevitable. Juan Peláez.
38. Madrid al otro lado de los dedos. Juan Peláez.
39. Hacia una montaña en el Tíbet. Colin Thubron.
40. Un caso de inocencia. Juan Luis Conde.
41. Hielo Negro. Juan Luis Conde.
42. Entre la luz y la sombra. Cristine Spengler.
43. Baila, baila, baila. Haruki Murakami.
44. Ami, el niño de las estrellas. Enrique Barrios.
45. El delfín. Historia de un soñador. Sergio Bambarén
46. Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo. Albert Espinosa.
47. El viaje de Pau. Benjamím Recacha.
48. Sidharta. Herman Hesse.
49. El templo del hielo. Ramiro Calle.
50. El faquir. Ramiro Calle.
51. El último encuentro. Sándor Marai.
52. Una maestra en Karmandú. Viky Subirana.
53. Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tu y yo. Albert Espinosa.
54. León el africano. Amin Maalouf.
55. El amante japonés. Isabel Allende.
56. Neurocoaching. Silvia Escribano, Fernando De Castro Soubiret, Gulielmo Foffani.
57. Juan Salvador Gaviota o Ilusiones. Richard Bach.
58. Territorio de Fray Gerundio. Luisa Cuerda.
59. El arte de la contemplación. Consuelo Martín.
62. Trilogía del Baztan. Dolores Redondo.
63. El cerebro y la anatomía de la liberación. Diversos autores.
64. El minotauro global. Varoufakis, Yanis.
65. El abrigo de Thomas Mann. Juan Luis Conde.
66. Memorias de Adriano. Margueritte Yourcenar.
67. La sonrisa etrusca. José Luis Sampedro.
68. La sociedad del cansancio. Byung-Chul Han.
69. Las enseñanzas de Manolo. Ernesto Pentón
70. Canto al infinito. Ernersto Pentón.
80. Revelaciones del silencio. Ernesto Pentón.
81. Señales del cuerpo. Maram al-Masri
CRECIMIENTO PERSONAL
Yo soy eso. Nisargadatta Maharaj
* Yoga nidra para transformar tu vida. Juan Peláez.
* El libro tibetano de la vida y la muerte. Sogyal Rimpoché.
* La senda del éxtasis. Margo Annand.
* Tantra: Amor y Sexo. Diana Richardson.
* Desvelando los misterios del nacimiento y la muerte. Daisaku ikeda.
* Diccionario de enfermedades relacionado con pensamientos, sentimientos y emociones. Jacques Martel.
* Comunicación no violenta. Marsall E. Rosenberg.
*Meditación: teoría y práctica. Vedanta Advaita.
*Biblioteca de Jan Van Rijckenborgh
*
ARTE
El Jardín de las delicias. El Bosco.
El Guernica en 3 D. Picasso
FOTOGRAFÍA:
MÚSICA
The visit. Loreena McKennitt
Private investigations. Dire Straits.
IMÁGENES
El cambio es posible.
El potencial oculto:
PELÍCULAS:
* Home
* La cenicienta que no queria comer perdices.
* La luna en tí (enfoque sociológico sobre la menstruación).
* 25 películas para despertar nuestra conciencia política.
* 50 documentales que cambiarán tu visión del mundo.
* Enjoy Poverty – Renzo Martens
* Patterson
* Poetry
*Hacia la luz
Jul 18, 2013 @ 00:29:53
Por fin un poquito de tiempo para leerte y que bueno descubrirte en esta faceta tuya de escritora,muchos años después de haber acabado la Universidad. Animo y a seguir disfrutando con lo que haces, porque es lo que transmites con cada palabra, relato, cuento y poema que escribes.