Entrevistas en prensa, radio y TV

 

Yolanda Jiménez presenta su libro de Poesía «Contra Trocha» en Ciudad Real: Biblioteca Pública del Estado. Marzo de 2023.

https://bpeciudadreal.castillalamancha.es/actividades-y-eventos/presentacion-del-libro-contra-trocha-de-yolanda-jimenez

Presentacion Contra trocha 05

https://www.facebook.com/bibliotecaciudadreal/

https://www.instagram.com/bibliotecaciudadreal/   

https://twitter.com/bibliotecacreal   

https://www.youtube.com/channel/UC6Shh1QrVa_x1MGvUgixoZA

https://www.miciudadreal.es/2023/03/22/yolanda-jimenez-garcia-presenta-este-viernes-su-nuevo-libro-de-poesia-contra-trocha-en-la-biblioteca-publica-del-estado-de-ciudad-real/

 

 

Taller de escritura creativa en La Puerta Roja. Febrero y marzo 2023.Cartel-taller-escritura-poetica-2-002

https://www.miciudadreal.es/2023/03/21/desata-tu-creatividad-con-el-taller-de-escritura-pretexto-en-la-puerta-roja/

 

 

 

 

 

La  Tribuna de Ciudad Real: El Slam Poetry invita a la poeta Yolanda Jiménez. Febrero de 2023.Screenshot_20230412_132804

https://www.latribunadeciudadreal.es/Noticia/Z978165FB-FE85-F03D-C98090178B9FC1BF/202302/El-Slam-Poetry-invita-a-Yolanda-Jimenez

 

 

La Tribuna de Ciudad Real. «Versos para salir de casa».

Marzo de 2020.

Entrevista a Yolanda Jiménez sobre su iniciativa #cadadiaunpoema durante el periodo de confinamiento a causa de la pandemia del COVID-19

CADADIAUNPOEMA. LA TRIBUNA DE CR

 

 

La Tribuna de ciudad Real: «Versos femeninos con diseño». Por Fernando García-Cano Lizcano (15 de febrero de 2020)

Un artículo que desgrana la esencia del proyecto «Planiverso». Escrito desde la sabiduría, el conocimiento y el buen hacer con un estilo propio, cercano, sutil y cálido. Gracias a Fernando García-Cano.

 

 

 

 

 

Lanza digital: La obra de diez poetas poco conocidas de los cinco continentes confluyen en «Planiverso». 

8 de febrero de 2020

La obra de diez poetas poco conocidas de los cinco continentes confluye en ‘Planiverso’

 

 

 

Miciudadreal.es  8 de febrero de 2020

La escritora Yolanda Jiménez García presentó ayer en el Museo López-Villaseñor ‘Planiverso’, un libro de poesía que recoge los versos y vivencias de mujeres de todos los continentes, con unas temáticas muy variadas, puesto que refleja diversas culturas y realidades.

miciudadreal.es

Yolanda Jiménez presenta ‘Planiverso’

 

Radio Utopía: . Viernes 21 de enero de 2020

Yolanda Jiménez y «Planiverso». Una conversación en la intimidad del programa Olvida tu equipaje.

Una tarde de poesía, encuentro, creatividad, emociones. Un espacio para compartir desde el corazón de la sencillez, donde se respira comodidad y las palabras fluyen en manantial de afinidades. Un viaje ligero, intenso.

https://www.ivoox.com/31-1-20-yolanda-jimenez-planiverso-audios-mp3_rf_47251816_1.html

 

 

La Tribuna de Ciudad Real. 28 de enero de 2020:

«Planiverso«. Imágenes para mujeres en verso. El profesor de la Escuela de Arte y artista plástico Vicente Ruiz participa de la mano de la escritora Yolanda Jiménez de una utopía literaria, la valoración de diez mujeres poetas, hasta ahora desconocidas, de diversos lugares del mundo, con la intervención de otros diez escritores, hombres y mujeres. Las magnificas ilustraciones de Ruiz, aportan un enriquecimiento que hacen de «Planiverso» un libro distinto. Una afortunada fusión entre la Poesía y las Artes Plásticas.

https://www.latribunadeciudadreal.es/Noticia/Z16435DB2-ACE4-9DE4-96F229B3FE83FCF0/202001/imagenes-para-mujeres-en-verso

 

 

miciudadreal.es  29 de enero de 2010

Planiverso es un proyecto internacional de poesía. Recoge poemas de diez Mujeres “desconocidas” de los cinco continentes.  Exploradas y compartidas por un grupo de otra decena de poetas (hombres y mujeres) de diferentes procedencias que las desvelan y les rinden homenaje.

Planiverso se presentará en Ciudad Real en próximo 7 de febrero en el museo López-Villaseñor. contaremos con la presencia de Yolanda Jiménez, creadora y coordinadora del proyecto y poeta; Vicente Ruiz, artista plástico e ilustrador de este libro; Elizabeth Porrero, poeta y coordinadora del grupo literario Guadiana.

 

 

Poemario por un Sahara Libre. 9 de diciembre de 2019.

El pasado viernes 29 de noviembre se presentaba en la Biblioteca Pablo Neruda de Madrid la antología “Planiverso”. Definido por su creadora Yolanda Jiménez como “un libro cálido”, parte de una edición muy cuidada con ilustraciones del artista ciudarrealeño Vicente Ruiz Pérez. «Planiverso» es un proyecto internacional de poesía.  Un libro que recoge la poesía de diez mujeres de los cinco continentes, entre ellas la saharaui Jadiyetu Mint Omar Uld Ali.

Se trata, de un libro que pretende documentar y visibilizar la producción poética de mujeres poetas olvidadas, desconocidas o poco investigadas, de los cinco continentes. Yolanda Jiménez es la creadora y coordinadora de este proyecto, en el que participa además como poeta.

http://poemariosaharalibre.blogspot.com/2019/12/planiverso-diez-mujeres-poetas-de-cinco.html?m=1

 

Diario LRS. La realidad saharahui. 6 de noviembre de 2019.

La escritora Yolanda Jiménez ha creado y coordinado “Planiverso». Un proyecto internacional de poesía que recoge poemas de diez Mujeres “desconocidas” de los cinco continentes.  Exploradas y compartidas por un grupo de otra decena de poetas (hombres y mujeres) de diferentes procedencias que las desvelan y les rinden homenaje”.

“La condición de mujer es muchas veces un impedimento en varios aspectos sociales y eso incluye escribir y publicar. Y mucho más si la situación está agravada por conflictos bélicos, políticos o situaciones de exilio”.

https://larealidadsaharaui.blogspot.com/2019/11/la-poeta-saharaui-jadiyetu-omar-ali-es.html?fbclid=IwAR15FPZLFVxH2VZxqgQDcGr_M6pRtwFz6yuVf2Btx9s-vBXOqCtn0O-aEk0

Solidaridad Digital. 29 de noviembre de 2019.

Planiverso es un proyecto internacional de poesía de la escritora Yolanda Jiménez García (licenciada en Sociología, diplomada en Trabajo Social y terapeuta Gestalt). Según las palabras de la autora:  «Planiverso es un libro que  trata de visibilizar lo diverso, lo Femenino, la creación, la poesía, el Mundo del sentir desde la perspectiva mujer. Un homenaje a lo sutil»

http://www.solidaridaddigital.es/noticias/cultura/la-muerte-y-el-amor-estan-siempre-presentes-en-la-poesia-se-escriba-donde-se

 

Radio Ecca (Canarias) «Lo nuestro» 14 de marzo de 2019. 

El programa cultural «Lo nuestro» de Radio Ecca y las presentaciones de «De  mi cuerpo habitado» en San Sebastian de la Gomera y en Valverde de el Hierro. Yolanda Jiménez, una poeta que acerca la poesía a las islas Canarias.

http://www2.radioecca.org/radio/carta/lo-nuestro/33401188

Televisión Canarias: informativo, 14 de marzo de 2019

 

 

Ayuntamiento de San Sebastian de la Gomera: presentación de libro y taller de creación poética por Yolanda Jiménez:

http://www.sansebastiangomera.org/la-biblioteca-municipal-de-san-sebastian-acoge-este-jueves-la-presentacion-del-libro-de-yolanda-jimenez/

Gomera Today: Presentación de Yolanda Jiménez y su libro «De mi cuerpo habitado»

https://www.gomeratoday.com/2019/03/11/la-biblioteca-municipal-de-san-sebastian-acoge-este-jueves-la-presentacion-del-libro-de-yolanda-jimenez/

Gomera Noticias: La Biblioteca Municipal de San Sebastián acoge este jueves la presentación del libro de Yolanda Jiménez

https://www.gomeranoticias.com/2019/03/11/la-biblioteca-municipal-de-san-sebastian-acoge-este-jueves-la-presentacion-del-libro-de-yolanda-jimenez/

Gomeraverde: La Biblioteca Municipal acoge la presentación del libro de Yolanda Jiménez y se unirá a un taller de creación poética

https://gomeraverde.es/art/74000/la-biblioteca-municipal-acoge-la-presentacion-del-libro-de-yolanda-jimenez

 

Radio Vallecas: Con todas las letras. 9 de julio de 2018

«Con todas las letras», un programa de Radio Vallecas que acoge el poemario de Yolanda Jiménez «De mi cuerpo habitado»

 

En este programa charlamos con la poeta y terapeuta Yolanda Jiménez sobre terapias, poesía, erotismo y sensualidad. Comparte con nosotros relatos y poemas extraídos de su blog (https://yolandajimenezescritora.wordpress.com), su libro colectivo «Versos que se abrazan» y de su último poemario «De mi cuerpo

habitado».

Con Yolanda Jiménez y su poemario «De mi cuerpo habitado». Hoy hablamos de emociones, sensualidad, delicadeza, erotismo. Una entrevista deliciosa desde la

intimidad de la radio y la calidez de una voz, la suya que da vida a sus poemas y relatos.

La magia de la radio y la presencia de Yolanda habitaron el programa de poesía, y sedujeron la tarde de verano de misteriosos  perfiles .

La intimidad de una conversación: sensualidad en la voz de la radio:  Puedes escuchar la entrevista aquí:

https://www.ivoox.com/con-todas-letras-9-julio-de-audios-mp3_rf_26972053_1.html

 

 

Lanza digital. Diario de La Mancha: Presentación del libro de Yolanda Jiménez «De mi cuerpo habitado»

 https://www.lanzadigital.com/cultura/yolanda-jimenez-la-poesia-es-una-manera-de-desnudarse-exponerse-y-avanzar-en-la-apasionante-aventura-de-vivir/

Yolanda Jiménez: “La poesía es una manera de desnudarse, exponerse y avanzar en la apasionante aventura de vivir”

A. Ruiz Ciudad Real

Leyó poemas y propuso juegos de creación poética / A. R.

Leyó poemas y propuso juegos de creación poética / A. R.

Presentó este viernes en La Madriguera el poemario ‘De mi cuerpo habitado’

La escritora Yolanda Jiménez García acudió este viernes a La Madriguera Librería Café para presentar ‘De mi cuerpo habitado’, un libro en el que reúne poemas que “tienen que ver con la feminidad, las emociones, el erotismo y los estímulos de la vida cotidiana”.

El libro incluye 146 poemas de un cuerpo habitado de emociones, sonrisas, amores, desamores y, en definitiva, “todo el conjunto de cosas” que la conforman en este momento. Emergen de las entrañas, “de la profundidad de la persona que soy y la mujer que me siento”, con las vivencias y lo adquirido en el día a día, comentó una autora para quien “lo interesante de la escritura es lo que puede provocar o no y qué pasa cuando se establece ese diálogo tan bonito entre un lector y un escritor que no se conocen y quizás nunca se lleguen a conocer”.

Tanto Jiménez García, natural de la localidad abulense de Blacha y residente en Madrid, como los asistentes a la presentación leyeron en La Madriguera poemas de ‘De mi cuerpo habitado’ y la escritora también propuso participativos juegos de creación poética.

Además de este poemario, verá la luz el 24 de junio en Madrid otro colectivo, titulado ‘Versos que se abrazan’, en el que participa esta autora para quien es muy importante la poesía porque aporta una “belleza y conexión entre las personas” a las que “no estamos acostumbrados y que estamos perdiendo con la actual vida que llevamos”. El hecho de leer “algo íntimo, produciéndose una conversación imaginaria entre alguien que escribió un día en el campo, sentado ante un ordenador o en un rinconcito y otra persona que lo lee en cualquier parte y momento de su vida, es lo más bonito de la poesía”, apreció Jiménez García, para quien la poesía es “una manera de desnudarse, exponerse y también avanzar en esta apasionante aventura de vivir”.

 

Mi Ciudad Real.es: 

Yolanda Jiménez García presenta “De mi cuerpo habitado”

– 16 junio, 2018 

Luis Mario Sobrino Simal.- El poemario “De mi cuerpo habitado” es la última obra de Yolanda Jiménez García, que ayer presentó en la librería La Madriguera de Ciudad Real. “Escribo con la emoción de lo que soy. Desde la profundidad de mi alma mujer, me permito expandir las ideas creativas, mezclar letras, inventar palabras o jugar a versos”, comentaba la autora, que es socióloga, trabajadora social y terapeuta, antes del inicio de evento literario.

P2040260

“De mi cuerpo habitado”, confiesa es un sueño que tenía desde hace mucho tiempo y que hoy cobra vida coincidiendo con una nueva situación personal. Por un lado, comenta, se encuentra en una etapa en la que tiene la necesidad de compartir lo que siente, en un momento “en el que el individualismo no tiene sentido”.

P2040293¿Se puede superar el individualismo frente a un mundo cada vez más globalizado?
Yolanda asevera que poco a poco y que “si voy a una librería a comprar un libro aunque tenga que pagar un poquito más que en otro lugar e interactúo con la persona que lo vende pues muy bien… Interactuar con el tendero de tu barrio, con el artesano,… Lo que estamos haciendo hoy aquí en esta pequeña librería (La Madriguera) y no en una gran editorial, está bien”. Un espacio cultural que conoció en la Feria del Libro y que le gustó mucho.

Vicente Ruiz presentó el acto al que siguió un taller de creación poética.

 

 

 

 

 

PORTADA EN LA TRIBUNA (Pincha aquí)

 

Tres Entrevistas en Big Click Radio. com,  en el programa «Sexo nómada». Disponibles en youtube:

 

Escribiendo poesía erótica

A %d blogueros les gusta esto: