Si quieres la luna
no te escondas de la noche,
si quieres una rosa,
no huyas de las espinas,
si quieres amor,
no te escondas de ti mismo.
-Rumi –
"La belleza de las cosas existe en el espíritu de quien las contempla". David Hume
26 Feb 2020 Deja un comentario
en Desarrollo personal, Espiritualidad, poesía Etiquetas:amar, compartir, conciencia, crecimiento, poesía
Si quieres la luna
no te escondas de la noche,
si quieres una rosa,
no huyas de las espinas,
si quieres amor,
no te escondas de ti mismo.
-Rumi –
24 Feb 2020 Deja un comentario
en poesía Etiquetas:amar, compartir, crecimiento, pareja, poesía
20 Feb 2020 Deja un comentario
en Artículo, Arte, mujer, poesía Etiquetas:Arte, compartir, comunicacion., poesía
Versos femeninos con diseño es el título del hermoso artículo que desgrana los entresijos de mi último proyecto-libro, Planiverso. Se trata de un recorrido por los detalles que, con gran sabiduría y claridad nos expone Fernando García-Cano Lizcano. Amigo y colaborador habitual en La Tribuna de Ciudad Real, en su espacio de opinión cultural EUDAIMONÍA:
VERSOS FEMENINOS CON DISEÑO
El pasado viernes, 7 de febrero, se presentó en el Museo López Villaseñor el libro de poesía titulado Planiverso aoaea coordinado por Yolanda Jiménez García y con ilustraciones de Vicente Ruiz, en técnica de collages, que también ha cuidado el diseño de la edición y su maquetación. Se trata de un conjunto de poemas de diez mujeres de los cinco continentes, todas bastante desconocidas, de las que se han seleccionado dos poemas de cada una de ellas en sus idiomas originales. Se acompaña la correspondiente traducción de cada poesía, así como una réplica poética a cada autora seleccionada, por parte de quienes las escogieron. Se trata de un grupo mixto de diez poetas, de diferentes nacionalidades también, que escriben en Madrid y que han participado en el proyecto comisariado por Yolanda.
Lógicamente la entraña del libro son los poemas, pero también las cinco ilustraciones que cierran el paseo poético por cada uno de los continentes, comenzando por África, continuando por Oceanía, Asia, Europa y finalizando por América. Además tienen mucho interés tanto la presentación de la coordinadora del libro como el prólogo, firmado por Giusseppe Domínguez. En él se dan pistas abundantes para comprender las razones que han llevado a componer este libro, así como el motivo de su formato, nada convencional y muy cuidado en estilo gráfico, papel, distribución…
Desde la portada y contraportada, hasta las solapas interiores todo tiene un por qué en el diseño y maquetación de este bello libro, que resulta de la suma de 5 continentes con diez poetas de cada uno de ellos (dos por continente), más otros diez poetas que no sólo presentan a sus autoras elegidas y los motivos personales que les llevaron a su elección, sino que también han empatizado con ellas componiendo alguna poesía-réplica a la creatividad disfrutada en sus poemujeres. Con ese neologismo expresa la coordinadora el hecho de que los cinco infinitos planiversos del libro tengan por autoras a diez mujeres poetas y magas. No ahorra los elogios al poemario resultante del proyecto llevado a cabo gracias a una fusión que es “planisferio, carta náutica, mapa de grial y cartografía de los cinco continentes”.
La colaboración en la presentación del libro de varios componentes del Grupo Guadiana hizo realidad no sólo ese viaje imaginario, en plan safari poético, por todos y cada uno de los cinco continentes, sino por cada una de sus autoras. Fue Elizabeth Porrero la que hizo ese servicio a los asistentes, así como diferentes voces de poetas locales declamaron algunos poemas del libro, seleccionados por Yolanda Jiménez.
Las biografías de las diez mujeres poetas protagonistas del poemario, contenidas en la parte final del libro, constan tanto de una presentación a cargo de quien las seleccionó, como de unos datos más estandarizados obtenidos en los canales de información por las redes, acompañados de sus respectivas fotografías. Vienen a continuación unos perfiles poéticos de los diez poetas del grupo mixto que escriben en Madrid, así como los datos del prologuista y el ilustrador. En total, tras el índice, tenemos 146 páginas de muy bella factura literaria y de gran calidad gráfica.
La combinación de los textos con los collages es también un ejercicio de fusión muy sugerente, que se presta –lógicamente- a muy variadas interpretaciones por parte de cada lector y espectador. Esos cinco collages de Vicente Ruiz, que en el libro cierran el paseo por los poemas de cada continente y que -en palabras del artista- son fruto de una inspiración surgida en un paisaje de las Alpujarras granadinas cuando empezó a trabajar en el proyecto, también flanqueaban la sala durante el acto de la presentación del libro y contribuyeron a crear una ambiente de fusión entre la lógica de los conceptos y la lógica de las imágenes, tan divergentes y confluyentes, a la vez, a la hora de llenar el universo…
Si el planisferio gráfico que ilustra la portada del libro puede sugerir -en su intención- la unidad de lo que seguramente fue un único continente de Eurafrasia, es claro que incluso la inicial Pangea que abrazó a toda especia animal y vegetal en el desarrollo evolutivo del universo ha derivado en una diversidad que refleja bien la riqueza idiomática y gráfica de este libro.
-Fernando García-Cano Lizcano –
19 Feb 2020 Deja un comentario
en poesía Etiquetas:conciencia, elegir, permitirse, poesía
– Jeff Foster-
16 Feb 2020 Deja un comentario
en Relato Etiquetas:amar, crecimiento, elegir, pareja, pensamientos
Se habían visto varias veces en el mismo círculo. Dos almas afines que no se buscaban, encontrándose en una balsa de calma. Luego vinieron las miradas profundas, el deseo desbocado, los sentimientos, las risas, los proyectos, la piel encendida, los besos de fuego, los viajes al norte, al este, al sur, hasta los centros de si mismos … Exploraron arribes y química. Bucearon sabores y texturas.
Idas y venidas sobre los railes del tiempo los llevaron hasta el primer año. Ella quiso celebrarlo, poner una fecha, la de aquella primera vez que se asomaron a la profundidad de sus miradas, al manantial de ternura, a la transparencia de lo que eran.
El segundo aniversario se diluyó un domingo. Él en su huida, ella en sus pensamientos.
Ó:
Pasaron dos años y sumaron inquietudes, caminos, libertades, respiros, opiniones. Crecieron y brindaron por ellos con la calma en las copas y la esperanza en los labios.
-Yolanda Jiménez – 16 de febrero de 2020
14 Feb 2020 Deja un comentario
en poesía Etiquetas:conciencia, emociones, fluir, poesía
Poema escrito a mano y con los ojos cerrados
Ahora te noto, corazón
o son tus latidos rítmicos,
iguales, monótonos.
Me gusta sentirte
aunque me golpees el pecho.
Eres tan mío que a veces
te confundo con la nada
y busco tu sitio para asegurarme
que no te has ido.
No sé cómo eres, ni tu forma exacta,
ni tu textura entre mis dedos.
Me basta saberte
para vivir confiada.
Hoy te siento inquieto
y te quiero un poco más.
*Hoy, festividad de San Valentín, hoy y todos los días, no nos olvidemos del amor a un@ mism@
-Yolanda Jiménez –
13 Feb 2020 Deja un comentario
en poesía Etiquetas:Arte, emociones, pensamientos, poesía
Perspectivas
Te miro,
puedo ver lo que tu ves.
Desde mis puntos cardinales
hasta tu telescopio del mundo,
dual de perspectivas
sobre un horizonte cambiante.
Efímeros momentos,
poetas en el camino,
hombre de sal madura
mujer en el espejo del alma…
-Yolanda Jiménez –
11 Feb 2020 Deja un comentario
en Arte, En positivo, poesía Etiquetas:amistad, Arte, compartir, poesía
Febrero amaina de quietud y de niebla. Imprevisible la luz del mediodía ilumina la ciudad manchega, entibia fachadas, contrasta las sombras.
Los poemas bailan al vaivén de las imágenes suspendidas en las cuerdas. Las voces poetas acarician versos. Los sueños del viaje despliegan sus aromas. Emoción, intercambio, Arte, poesía; una coreografía de creación y encuentro.
En la geografía del panisferio, mujeres poetas vuelan aviones de versos; los dedos del artista inventan juegos de papel y colores.
Los amigos llenan la sala, acogen, suman, crean. Y ocurre la magia de miradas encontradas, de abrazos de alma, de seres personas.
Planiverso se expande crecido con la amistad recibida, con el apoyo de los presentes. Se multiplica en vuestras manos, en vuestras voces, en vuestras vidas.
Una tarde de belleza compartida para seguir creciendo y creando.
Gracias a Ciudad Real, a sus gentes y a tantos amigos que con su calidez acogieron la presentación de Planiverso
-Yolanda Jiménez –
06 Feb 2020 1 comentario
en En positivo, poesía Etiquetas:Arte, compartir, creatividad, poesía
La luz de febrero alarga la tarde mientras conduzco desde mi ciudad a la otra ciudad, a la que viajo a menudo y que ahora acoge la presentación de mi proyecto «Planiverso» Un libro de poesía que da visibilidad a diez mujeres poetas desconocidas del mundo. Ilustrado y diseñado por Vicente Ruiz, artista plástico, ciudarealeño y profesor en la Escuela de Arte «Pedro Almodóvar» .
La primavera temprana se asoma desde los brotes de los olivos. El atardecer grandioso contemplado desde La Atalaya pinta colores sobre horizonte y llanura. Luego, la noche cubre la Puerta de Toledo. La luna creciente ilumina la majestuosidad de la catedral y las iglesias de San pedro y de Santiago. Desde el silencio nocturno, el convento de la Merced y la Plaza mayor rezuman ecos de historia, de la Orden de Calatrava y de las prebendas que llevaron a Alfonso X el sabio a fundar la Villa Ral, posteriormente convertida en cuidad, por Juan II en 1420: Ciudad Real, de ahí su nombre.
Desde sus inicios, habitada por cristianos, musulmanes y judíos, conserva el carácter amable del encuentro que caracteriza a los manchegos. Hay en sus gentes una acogida especial que me emociona: la alegría de compartir una conversación tranquila al amparo de uno de sus cientos de vinos, quesos, mieles, tortas y demás exquisiteces, reconfortadoras de quijotes y escuderos, de viajeros y poetas.
Es un gran placer compartir la presentación de mi proyecto-libro «Planiverso» en Ciudad Real: Viernes 7 de febrero, a las 20:00 horas en el museo López-Villaseñor (calle Reyes 11). Un viaje de poesía, diversidad, creatividad, acogimiento…y todo el encuentro que allí nos surja.
03 Feb 2020 Deja un comentario
Yolanda Jiménez y «Planiverso». Una conversación en la intimidad del programa Olvida tu equipaje.
Acompañada de Armando Silles Mclaney, llenamos la tarde de poesía, encuentro, creatividad, emociones. Un espacio para compartir desde el corazón de la sencillez, donde se respira comodidad y las palabras fluyen en manantial de afinidades. Un viaje ligero, intenso. De poeta a poeta, de entrevistador a entrevistada y viceversa. Versos lanzados al Universo en continua transmutación. Una delicada estela de belleza.
https://www.ivoox.com/31-1-20-yolanda-jimenez-planiverso-audios-mp3_rf_47251816_1.html
También puedes encontrarlo aquí:
https://archive.org/details/olvidatuequipajeyolandajimenezplaniverso31120