El sentido de la vida…o el sentido de la muerte

 

La vida. Esa forma de existencia cambiante, de pérdidas continuas y de nuevas oportunidades. La muerte, en sentido amplio incluye las pérdidas. Desprenderse de un órgano físico es una forma de muerte. Como tal, requiere de un duelo y  de una adaptación. Reaprender para continuar. Abrirse a la incertidumbre es conocer el miedo, sentirlo como propio, parte de ti. Y convivir con él como una nueva forma de confianza en ti mismo

La mayoría de las personas, en algún momento, nos hemos cuestionado el sentido de nuestra vida, nos hemos preguntado quiénes somos, de dónde venimos, cómo existimos o sí hay vida después de la muerte. En definitiva, nos hemos interrogado acerca del sentido de la vida, de nuestro lugar en el mundo y de qué hacer con nuestra existencia.
Nuestra respuesta a las preguntas planteadas es decisiva si queremos experimentar la vida con plenitud, si queremos vivir conscientemente y sintiéndonos satisfechos.
El budismo, basado en las enseñanzas de Buda Sakyamuni, sostiene que existimos sin principio. Los filósofos budistas, tras metódicas investigaciones, concluyen que la consciencia no puede de ningún modo ser la causa substancial de la materia, ni la materia ser la causa de la consciencia. Consideran que la única hipótesis admisible en cuanto a la causa substancial de la consciencia es una consciencia anterior. Siendo esto así, la vida y la muerte son un todo único, realidades transitorias en constante cambio, en el cual la muerte es el comienzo de otro capítulo de la vida.
Que tu pérdida te traiga un renacer precioso. Que tu sabiduría nos ilumine. Que tu luz nos complemente. Que  el amor te acompañe. Que seas… Gracias por existir hombre lindo.
Yolanda Jiménez

 

El amor que permite…

 

El amor es sereno. Deja que el otro y yo mismo seamos como somos, no nos desea diferentes. Deja que lo que existe sea como es, que crezca y se desarrolle como corresponde a su determinación. Por eso, el amor sólo interviene cuando lo que existe está en sintonía con esa determinación y su destino correlativo, cuando éste lo exige y otorga.
Nadie, ni el otro, ni lo otro, ni yo mismo tenemos que defendernos de ese amor o temerle. En ese amor nos abandonamos a algo que está más allá de nuestras esperanzas, deseos y miedos, y que nos acoge como el ancho río que absorbe los muchos arroyos. Cuanto más acoge, tanto más ancho y profundo es el río y tanto más poderosamente corren sus aguas hacia la desembocadura, donde todo se diluye indistinguiblemente en un mar que recibe y conserva a todos y a todo de la misma manera.
Ese amor ya anticipa lo que algún día será
– Bert Hellinger –

De la sabiduría y el placer

 

“…El río se estaba riendo. Sí, así era: todo lo que no se terminaba de sufrir o no se resolvía hasta el final, se repetía; siempre se volvían a sentir las mismas penas…”

Juan Peláez: acuarela

“…Tú sabes bien, querido amigo, que ya de joven, empecé a desconfiar de las doctrinas y de los maestros y muy pronto les volví la espalda…”“…Pero ¿no has encontrado tú mismo, si no una doctrina, al menos ciertas ideas, ciertos conocimientos que puedas considerar como tuyos y te ayuden a vivir?. Siddharta respondió: – He tenido ideas , si, e incluso conocimientos de forma esporádica. A veces, durante una hora o por un día, he sentido el saber en mi interior tal y como uno siente la vida en su corazón. Eran muchas  ideas, pero me sería difícil comunicártelas. Mira, Govinda, la sabiduría no es comunicable. La sabiduría que un sabio intenta comunicar a otros suena siempre a locura. El saber puede comunicarse, pero la sabiduría no. La sabiduría es un estado personal…”

 

“…Muchas cosas le enseñó la boca encarnada y diestra de Kamala. Siddharta aún era un chiquillo en cuestiones de amor y tendía a precipitarse ciegamente en el placer como en un abismo sin fondo. Pero Kamala le enseñó que no se puede recibir placer sin devolverlo, y que cada gesto, cada caricia, cada contacto, cada mirada y cada parte del cuerpo, por pequeña que sea, tienen su propio misterio, cuyo desciframiento produce felicidad al que lo descubre. Le enseñó así mismo, que, tras la celebración de un ritual amoroso, los amantes no debieran separarse sin antes haberse admirado mutuamente, sin sentirse al mismo tiempo vencedores y vencidos, de suerte que en ninguno de ambos surja una sensación de hastío o de abandono, ni la desagradable impresión de haber abusado o de haber sido victima de un abuso. Horas maravillosas pasó Siddharta con la hermosa y hábil cortesana, convirtiéndose a su vez en su  discípulo, en su amante y en su amigo. Allí, junto a Kamala, se hallaban el sentido y el valor de aquella etapa de su vida…”

“Sidharta guardó silencio. Luego se entregaron al juego del amor, uno de los treinta o cuarenta juegos diferentes que Kamala conocía. Su cuerpo,era flexible como el de un jaguar y como el arco de un cazador: muchos placeres y secretos le eran revelados a quien ella instruyera en el amor. Pasó un buen rato jugando con Siddharta. Tan pronto lo atraía como lo rechazaba para volver a provocarlo, envolviéndolo con su cuerpo y alegrándose de los progresos de su alumno, que, al final cayó vencido y extenuado junto a ella”

”  Eres el mejor amante que he tenido – le dijo pensativa –  Eres más fuerte que otros, más flexible, más flexible, más solícito. Muy bien has aprendido mi arte, Siddharhta. Y sin embargo, querido, sigues siendo un samana: no me amas a mi ni a nadie. ¿No es verdad?.  Es posible que así sea – repuso Siddharta con voz cansada- . Soy como tú. Tú tampoco amas… ¿como si no, podrías  practicar el amor como un arte?. Acaso la gente como nosotros nunca pueda amar. Los hombres niños si que pueden y ese es su secreto.

 

Selección personal  del libro “Siddharta” – Hermann Hesse –

«Vive»… Un poema para ti.

 

 

Ya perdoné errores casi imperdonables.

Trate de sustituir personas insustituibles,

de olvidar personas inolvidables.

Ya hice cosas por impulso.

Ya me decepcioné con algunas personas,

mas también yo decepcioné a alguien.

Ya abracé para proteger.

Ya me  reí cuando no podía.

Ya hice amigos eternos.

Ya amé y fui amado pero también fui rechazado.

Ya fui amado y no supe amar.

Ya grité y salté de felicidad.

Ya viví de amor e hice juramentos eternos,

pero también los he roto y muchos.

Ya lloré escuchando música y viendo fotos.

Ya llamé sólo para escuchar una voz.

Ya me enamoré por una sonrisa.

Ya pensé que iba a morir de tanta nostalgia y…

Tuve miedo de perder a alguien especial

y terminé perdiéndolo

¡pero sobreviví!

¡y todavía vivo!

No paso por la vida

y tú tampoco deberías sólo pasar… ¡Vive!

Bueno es ir a la lucha con determinación

abrazar la vida y vivir con pasión.

Perder con clase y vencer con osadía,

porque el mundo pertenece a quien se atreve

y la vida es mucho más para ser insignificante.”

– Charles Chaplin – 

Te Amo…

Te amo. ¿Quién puede decir «te amo»? ¿Qué sucede en su alma cuando dice esta frase? ¿Qué sucede en el alma de la persona a quien va dirigida?
Al que la dice verdaderamente, le tiembla el alma. Algo se concentra en ella y crece como una ola que lo arrastra. Tal vez él se opone por miedo a la altura y a la orilla a la que le catapulta.
Quizás tiemblan también los otros, aquellos a quienes va dirigida la frase. Intuyen lo que transformará en ellos y el hecho de que les puede crear una obligación y determinar su vida para siempre.
Existe también el miedo a sostener esta frase, a poder asumirla en toda su envergadura y abrirnos a ella, independientemente de que la digamos nosotros mismos o nos la digan.
Sin embargo, no hay frase más bella, ninguna otra frase que nos conmueva más hondamente y nos una tan íntimamente con otro ser humano.
Es una frase humilde. Nos hace pequeños y grandes a la vez. Nos hace profundamente humanos.
Bert Hellinger
NOTA: El autor emplea originalmente la expresión «Te quiero» que yo he cambiado por «Te amo» por preferencia personal.

 

Asombroso útero

vagina_scent_a.jpg

Los cuerpos de las mujeres guardan en su interior un órgano precioso, fuerte, poderoso lleno de creatividad y de una enorme capacidad orgásmica. –EL ÚTERO O MATRÍZ–

¡Es hora de que celebremos las asombrosas capacidades y misterios del fantástico útero!

A lo largo de la historia, cada ser humano que ha logrado llegar a este planeta, lo ha hecho a través de las bondades fisiológicas del útero.

Por lo tanto, algo que tenemos en común todos los humanos es que estamos ligados de manera íntima al útero femenino, desde el comienzo de nuestra vida microscopica hasta el momento en que fuímos expulsados del cielo acuático uterino para arribar a nuestra madre tierra, el útero fue nuestro primer hogar.

Sin embargo, el útero ha sido relegado a un papel secundario que no tiene nada de mágico ni divino, sino todo lo contrario, despierta dudas, miedos, incertidumbres y dolor, condenandolo a estar en peligro de extinción.

Actualmente la histerectomía (extirpación total de útero) se ha vuelto la respuesta a las diversas patologías ginecológicas, negandole al cuerpo su propia sanación emocional y física, y aunque muchas veces es necesaria dicha cirugía, NO APLICA para todos los casos, conozco de cerca mujeres que se han sanado de miomas, endometriosis, ovario poliquístico, pólipos, etc, sin necesidad del bisturí.

En México la cirugía más común de útero es la cesárea, ya que el 50% de los niños que nacen en hospitales públicos o privados es  a través de dicha cirugía, que en muchos casos tampoco es necesaria y las consecuencias  quedan impresas en los cuerpos de las madres y de sus hijas e hijos…

El útero tiene mucho más poder del que te imaginas, y hoy en este post, te lo vengo a contar!!!

FB_IMG_1470109636019# 1: El útero es el músculo más fuerte del cuerpo humano y lo tenemos nosotras!!!
El útero es un órgano formado por capas musculares, lo que lo hace tremendamente fuerte y elástico, el útero pesa 75 gramos y normalmente mide 7 cm de alto por 4 cm de ancho por 2 cm de espesor, si lo compararamos con una fruta, el útero sería una naranja, si lo piensas bien es realmente pequeño, cabe en la palma de tu mano; pero es el único músculo que durante la gestación tiene la capacidad de crecer hasta 10 veces su propio tamaño y soportar hasta 150 veces su propio peso, ningún otro músculo puede cargar tanto peso….Durante el trabajo de parto, la presión y fuerza que ejerce el útero para expulsar al bebé, es sobre natural!!! ningún músculo puede ejercer tal presión o fuerza.

Algunas personas no valoran el poder y fuerza del útero, porque no todos lo tienen (hombres), por lo que, el útero a pasado a segundo plano y visto desde una mirada de menosprecio.

# 2: El útero es MEGA FLEXIBLE
El útero es más flexible que el hombre elástico de los 4 fantásticos y a diferencia de él, el útero si existe!!!! El útero de una mujer tiene el tamaño de una naranja está guardado en la pelvis justo detrás del hueso púbico, durante la gestación crece tanto que llegar a ser como una enorme sandía, extendiendose hasta la caja torácica, estirando el abdomen hacia afuera, donde podemos verlo como una bella pancita de gestante; pero una vez que bebe nace el útero se encoge y vuelve hacerse pequeñito hasta volverse a meter en la pelvis, ¡Esto es maravillosamente mágico! ¿No lo crees? ¡¡¡el útero es eslástico!!!

o-FLORAL-VAGINA-facebook.jpg

# 3: El útero es un corazón
El útero esta ubicado en el segundo chakra donde dicen los hindúes que es el lugar de las emociones, así mismo está formado por tres capas musculares, algunas son longitudionales, otras como anillos y otras corren en distintas direcciones formando espirales alrededor del útero, este precioso musculo uterino al igual que el corazón late y su latido normal es suave, pero durante el orgasmo aumenta su frecuencia y latido ¡cómo el corazón!, además antiguamente se le considero el corazón arcaico, el corazón que no miente, vinculado con el corazón de la madre tierra y el universo.

Este corazoncito uterino tiene dos adversarios, uno es el calambre, la tensión, derivada del cólico característico en úteros espásticos, y dos los problemas derivados de la sexualidad y la vida en pareja, ya que, las afecciones en el plano amoroso (traiciones, engaños, abusos, violencia, maltrato) afectaran la salud uterina.

uteroflorido2# 4: El útero es muy sensible, también llora y también se enoja.
Cómo el útero es un corazón y es un órgano espejo femenino, cuando vivimos situaciones de violencia o insatisfacciones con nuestra vida, cuando no nos sentimos realizadas en los aspectos que anhelamos, cuando vivimos humillaciones, maltrato o auto-maltrato, nuestro corazoncito uterino se duele con nosotras.
Hay mujeres que se han endurecido por las distintas situaciones dolorosas en su vida, y se niegan la expresión de la emoción, es decir, que, no se permiten sentir el dolor y el enojo, por lo que, los orgános pelvicos (útero y ovarios) se verán duramente afectados.

Nuestro cuerpo cuida de nosotras, nuestro útero hace exactamente lo mismo, cuida de cada una,  y si no liberamos las emociones pasadas relacionadas con nuestra sexualidad, con la vida de pareja, con sentirnos fracasadas, decepcionadas de nosotras mismas, de la vida, del amor, sentir que no podemos con “el paquete” de “ser mujer” en un mundo que oprime a las mujeres, etc…nuestro útero vendrá ayudarnos, ¿cómo? pues todo el llanto que no lloremos vendrá entonces como hemorragia, y toda la rabia que no soltemos vendrá en enfermedades crónico degenerativas.
El útero es el corazón que no miente, los dolores emocionales que guardes y calles en tu corazón, el útero los expresará a través de la enfermedad.

# 5: El útero produce medicina
Tal cómo lo lees, el útero cada mes aproximadamente, prepara el endometrio para albergar a un posible embrión, este tejido que se forma, esta lleno de nutrientes, células madre, minerales, de lo mejor y más nutricio, pues servirá de tierra fértil para que se implante un embrión. Si esto no ocurre, el útero se prepara en un danza de expansiones y contracciones para expulsar todo el tejido endometrial en menstruación.

evelyn7Esta preciosa sangre menstrual es rica en células madres, y hoy en día se está haciendo investigación con ella para tratar una amplia variedad de enfermedades cerebrovasculares, como: enfermedades del corazón, Parkinson, Lou Gehrig, diabetes, Alzheimer, heridas, enfermedades neurodegenerativas y más.

Las mujeres somos dueñas de esta preciosa fuente nutricia y sanadora, usar las células de la sangre menstrual es más ético que usar las  células madre de los cordones umbilicales de los bebes, o de los embriones y fetos abortados; pero el tabú que persigue y estigmatiza a la menstruación hace que los resultados científicos sean más lentos.

Por eso es que yo creo que menstruar rifa!, aquí en México cuando decimos que algo rifa es porque queremos enfatizar que de lo que hablamos es algo mucho muy bueno, Aquí te dejo un pequeño rezo que puedes decir cuando siembres tu luna como ofrendita en la tierra, ¿Por qué? simple, porque #MenstruarRifa: “Bendigo está sangre que nos purifica a mí, a mis hermanas, a las futuras y antepasadas, con el propósito de sembrar: paz en la tierra, paz en la tierra, paz en la tierra”

# 6: El útero es orgásmico
La capacidad multiorgásmica de las mujeres se debe a las ramificaciones del nervio pélvico, este maravilloso nervio también abarca al útero, por lo que, nosotras podemos experimentar orgasmos clitorianos, vaginales  y uterinos!!!!

Sexual-de-armoringEl orgasmo uterino es profundo, el útero palpita de placer y danza numéricamente cuando vivimos un orgasmo, sus fibras musculares se extienden y se contraen, recuerdas que el útero es elástico? bueno con estás contracciones y expansiones, el útero aumenta su tamaño y también vuelve a encogerse. En la antigua Creta, el útero era representado por los pulpos, porque se creía que en el orgasmo se movía como un molusco marino, retorciéndose de placer, estirando, apretando y soltando sus fibras musculares como si fueran tentáculos.

Te dejo este fragmento de uno de mis libros favoritos, para que puedas apreciar que sentir a la matriz puede ser realmente erótico y placentero.

“En el fondo de la matriz hay carne que suplica ser penetrada. Curvándose hacia adentro, se abre para que la laman. Las carnosas paredes se mueven como anémonas de mar, tratando de atraer por succión el sexo de el […]. Ella abrió la boca como para revelar la abertura de la matriz, su hambre, y solo entonces él se sumergió hasta el fondo y sintió sus contracciones.”Anaïs Nin en El Delta de Venus

# 7: El Vientre plano es una amenza para nuestro útero

replicasuterinas

REPLICAS UTERINAS: LA FIGURA ROJA REPRESENTA EL AUMENTO E HINCHAZÓN DE UN ÚTERO MENSTRUANTE Y LA FIGURA BLANCA REPRESENTA AL ÚTERO EN SU TAMAÑO NORMAL.

 

¡Aleluya!, está demostrado que las mujeres que poseen un útero feliz y relajado, tienen una pequeña pancita que sobresale, podemos observar a las mujeres que practican danza árabe, son mujeres delgadas (no flacas) con vientres abultados que sobresalen, el tamaño de dichas barrigas dependerá de la estructura ósea y corporal de la mujer.

Cuando a las mujeres se les exige que tengan vientre plano de acuerdo a los cánones de belleza occidental, se le obliga a esconder al útero, a sumir la panza, a realizar ejercicios que en vez de ayudarlas, a la larga dañan el suelo pélvico, esta idea necia de tener un vientre plano, ocasiona que las mujeres tengan un útero tenso, espástico, engarruñado, lo que aumentará sus cólicos en la menstruación y la inflamación pelvica, deribada del aumento natural del útero durante la menstruación.

 

 

3c19e96f422beaca58754b0c0222e88b# 8: El Útero está conectado al Universo
Los ciclos menstruales de las mujeres y las etapas de su vida están intrínsecamente ligadas a los ciclos de la Tierra, la Luna y el Sol. El ciclo lunar es de 29,5 días, y el ciclo menstrual de la mujer promedio es de 29,5 días. Las mujeres cuyos ciclos están más cerca del ciclo de 29.5 días tienen tasas más altas de fertilidad.

Además, hay 13 ciclos lunares en un año gregoriano, y la edad media de la menarquia (la primera menstruación de una chica) es de 13 años. La edad promedio de la menopausia es a los 52 años, que es también el número de semanas que tiene un año. Existen cuatro fases lunares (creciente, llena, menguante y nueva) y existen 4 fases en el ciclo menstrual: Pre ovulatoria, Ovulatoria, Pre menstrual y Menstrual, y por si fuera poco hay cuatro estaciones en el año: Primavera, Verano, Otoño e Invierno, tanto las fases lunares como las estaciones se relacionan de manera energética con las fases del ciclo menstrual.

Las siembras y cosechas de los frutos, en muchas comunidades de México se hacen de acuerdo a las fases lunares.

Los partos son influenciados con las fases lunares habiéndose registrado mas partos espontáneos con la luna nueva.

También algunas culturas antiguas cómo la hindú, la antigua creta o los celtas, pensaban que en el útero existía la misma energía creadora del universo, ya que al igual que la tierra, la mujer puede gestar y traer vida a este mundo.

# 9: El útero puede hacer crecer una placenta
El útero es el único órgano capaz de crear otro órgano diferente dentro de sí mismo (la placenta), y mantener una relación dialéctica y nutricia con ella para beneficiar a un tercero (bebe)…

El útero es capaz de gestar y sostener a la placenta, la placenta es maravillosa, porque es un órgano que funciona como cerebro, glándula, riñón, pulmón, hígado y sustento del bebé, ya que, es la placenta la encargada de proveer de nutrientes necesarios para bebe y también es la encargada de generar el ambiente ideal para que se desarrolle en óptimas condiciones, además la placenta comparte el 100% del ADN del bebé, cómo si ella fuera su hermana gemela!!!!
Aunque la placenta surge durante la división celular después de la fecundación, y esta formada de ADN de mamá y de papá, el útero es quien le da forma, quien la sostiene fuertemente, el útero también es el hogar de nuestra sagrada placenta.


#10: En mi útero esta registrada la memoria histórica y celular de todae9925d013791ab7144343645e7366f7es mis ancestras

Increíble, pero totalmente cierto, a través del linaje femenino: “La información se pasa de útero a útero, por la unidad dual madre-hij@. Cada hija trae consigo a su madre, y a todas las madres que existieron antes que ella. Podemos registrar en la etapa gestacional las impresiones y sentimientos de nuestra madre, podemos también reconocernos entre las mujeres de nuestro linaje femenino y encontrar muchas cosas en común, incluso sueños y deseos, hábitos y carácter, pero sobre todo esto de recibir energía de nuestro linaje se da pues nacimos del útero de una mujer, de su copa, de su matriz, del lugar donde ella dirige sus emociones, pero donde también sofoca su sentir, por ende crecer en el vientre de nuestra madre nos conduce necesariamente a entender y sentir a nuestra línea materna y en algún momento empatizar, aprender y por qué no, sanar junto a ellas”. Esther Álvarez Psicológa Clínica, Maestra en Desarrollo Transpersonal.

“Para sanar lo femenino a nivel planetario debemos comenzar por sanar nuestra propia herida. Cada mujer lleva una herida profunda que arrastra –por ser parte del inconsciente colectivo– desde sus antepasadas más lejanas. Hemos sido obligadas a ocultar, reprimir y –en el peor de los casos– olvidar nuestros dones más preciados: la intuición, la sanación natural, el respeto por nuestro cuerpo y sus ciclos, nuestra conexión con la naturaleza y con el cosmos, los vínculos con nuestros espacios sagrados genitales y corazón. Felizmente,todo ello aún duerme en nuestra psique y espera ser despertado.” Germaine

#11: El útero tiene un poder Creativo Físico y Espiritualuterocasa

Por último quiero señalar que el útero es el centro energético de las mujeres, en las comunidades indígenas, se dice que, si el útero no esta en su lugar y le falta calor, la mujer será infertil y padecerá de cólicos y dolencias en el vientre, así mismo, su energía andará dispersa, ocasionando que la mujer no concluya ni finalice sus tareas o planes, ya que su energía no esta contenida en el centro de la pelvis, sino que anda dispersa.

Por lo que se recomiendan sobadas de acomodo de matriz, vaporizaciones vaginales y tecitos de hierbas que ayuden a dar calor y a conectar a la matriz con su energía creadora universal.

El útero es un órgano de poder y creatividad dentro de las mujeres. Al limitarlo, limitamos nuestra capacidad creadora, porque dentro del útero se gestan vidas, pero también se gestan sueños y proyectos, por eso al tener un útero espástico, las mujeres sufren y no pueden aprovechar las ventajas placenteras de sentir el útero (orgasmo, menstruación, embarazo y parto). Es importante señalar que aunque hay mujeres que por diversas razones ya no tienen físicamente el útero, su poder energético existe y pueden sentirlo dentro de ellas

 

 

Publicado en el interesante blog: yosoyunaloba.wordpress.com

Contacto: kaurimujer@gmail.com

Amar…te….

 

«Amar es la confianza plena de que pase lo que pase vas a estar, no porque me debas nada, no con posesión egoísta, sino estar, en silenciosa compañía. Amar es saber que no te cambia el tiempo, ni las tempestades, ni mis inviernos…”


-“Ya entendí” – dijo la rosa.
-” No lo entiendas, vívelo” -dijo el principito».


(«El principito», Antoine de Saint Exupéry)