En medio de un mar de desorientación, de un tiempo inestable y de tormentas sociales, escándalos financieros , inmoralidades de políticos corruptos, etc, emerge una isla. Una isla de creatividad que construye proyectos. Ahí se cuece “Mon café”: Mis amigos Dave y Mónica lo vieron claro. Viajan por el mundo viviendo y compartiendo proyectos sostenibles, como una opción de vida. En Marruecos, recorriendo el desierto o asomándose a cataratas, montañas, ciudades, rincones. En Londres, experimentando en los cafés solidarios…. Ahora en Madrid, trabajan para poner en marcha su ticiclo-café. Pedalean para conseguir una licencia (en Madrid solo existen para churros). Aquí está “Mon café”, una iniciativa preciosa, un triciclo que quiere recorrer la ciudad, perfumándola de café, repartiendo sonrisas, creando redes de creatividad y buena onda.
Comparto la página donde puedes encontrales y si lo deseas, colaborar en el proyecto: http://es.ulule.com/mon-cafe/
Es la idea que surgió despúes de vivir muchas experiencias en diferentes partes del mundo…
Desde Londres, una metrópolis moderna, hasta Khamlia, un pequeño pueblo del desierto del Sahara, donde viven 40 familias con sólo dos coches.
Es un triciclo, equipado para la venta ambulante de café, bebidas frías y calientes, todo BIOLÓGICO y proveniente de un comercio JUSTO.
Para nosotros es más que un simple negocio, es:
- Poder desplazarnos silenciosamente y sin contaminar.
- Poder vivir y trabajar al aire libre, sin muros o barreras que nos separen del mundo que nos rodea.
- Poder conocer cada día a nuevas personas.
- Dar más a conocer, con nuestro triciclo, el mundo bio y el comercio justo.
- Es una manera de vivir.
Hemos comprado el triciclo en: http://www.amsterdamer.es/Default.asp?PGFLngID=0
Para qué es la financiación

Vuestra preciada colaboración, nos ayudará a poder comprar la máquina de café, que tiene un coste de 2950€. Y si recibimos más apoyo por vuestra parte, podremos comprar “el primer stock” de café, té, chocolate, azúcar… y de material, tazas, vasos, tapaderas, cucharitas de madera…
Nuestros futuros proveedores…
Para los productos alimenticios: http://www.ekita-cafe.com/
Para el material: http://www.gobeletcarton.com/catalog.html
ALGUNAS CIFRAS
Triciclo+ velocidades+ tapadera 4640 €
Asistencia eléctrica 1690 €
Techo metálico + 4 stores 600 €
Batería 235 €
Inversor 1000/1500W 190 €
Cargador de batería 130 €
Garrafas de agua 85 €
Lavabo + grifo 100 €
Máquina de café 2950 €
Molinillo de café 600 €
Gastos de envio del triciclo 500 €
Gastos varios 1500 €
Sobre el creador de proyecto
Somos Dave y Mónica, un italiano y una española que se conocieron por casualidad hace unos años, en Sestri Levante, al sur de Génova.
A la edad de 16 años, Dave empezó a trabajar en un bar a orillas de la playa y comenzó a gestionarlo a los 21. Siempre ha sido un trabajo que le ha encantado, pero en los últimos años empezó a ser más una obligación que algo con lo que disfrutaba cada día.
Yo Mónica, estudié integración social y educación infantil, pues trabajar ayudando a los demás ha sido la cosa que siempre me ha gustado más que nada. Por desgracia, despúes de trabajar algunos años en el ámbito social, llegó la crisis y tuve que salir de España.
Fuí a parar a un pequeño pueblo de Italia, Sestri Levante y allí es dónde nos conocimos y todo cambió. Dos años despúes de habernos conocido, juntos decidimos cambiar de vida. Esta decisión nos llevó a vivir dos años fabulosos entre España y Marruecos, colaborando con la Asociación “El Khamlia Pour le Développement , la Solidarité et Souvgard du patrimoine” en Khamlia, un pueblo situado en el desierto del Sahara.
Desafortunadamente, tuvimos que irnos a Inglaterra en busca de trabajo. Allí conocimos mejor el mundo del “street food” y esa idea de salir de los muros del bar, nos fascinó.
Fue así como nació el proyecto de MON CAFÉ.
Aquí os dejamos nuestro contacto en Faceook, por si queréis conocernos un poquito más:
https://www.facebook.com/monica.velascolopez.7
https://www.facebook.com/david.m.dave.73